A Zara ya no le falta casi
nada del ciclo de la vida, ropa de bebe, niños, adolescentes,
jóvenes, adultos y ahora ropa de premamá.
Zara ha madurado a la
edad de 32 añitos, abrió su primera tienda en 1975, y ahora sus
diseñadores consideran que está preparada para lanzar ropa de
premamá. Sus primera colecciones las ha introducido en cien tiendas
para tantear el mercado y ver, como siempre, la reacción de su
público.
Sus nuevas prendas,
identificadas perfectamente en la tienda en una zona concreta y con
una etiqueta específica, supone una bocanada de aire fresco a la
moda caduca y aburrida que pulula por muchas de los
establecimientos específicos para las mujeres embarazadas. Centrada
en tejanos, camisetas, vestidos y género de punto la reacción del
público sorprende en la tienda.
Su irrupción va a
suponer una vez más la democratización de unos precios en manos de
cadenas especializadas que están por la nubes, y que en muchas
ocasiones están en la otra punta del diseño. Parece que la moda
también va a entrar en más armarios. La decisión de Zara supone
también acercarse a otros parámetros muy cercanos a los del gran
almacén como es el concepto de todo bajo el mismo paraguas, es este
caso sólo referido a la moda textil.
Hasta la fecha el
mercado de premamá estaba centrado en firmas muy especializadas
como la cadena Prenatal, llegaron más especialistas como Mit Mat
Mamá, y otras marcas como la sueca H&M o la italiana Benetton
encontraron en este mercado un nuevo nicho donde crecer. Pero no
son las únicas, El Corte Inglés acaba de incorporar una nueva marca
de este segmento como es Alia. Y los formatos de venta por catálogo
siempre ha ofrecido una amplia gama en esta categoría como son los
casos de LaRedoute o Venca.
Pero lo cierto es que
Zara cada vez está cerrando más el círculo y en una misma visita
una familia podría vestirse tanto al hijo más pequeño como al
padre. La experiencia se testa en unos determinados
establecimientos. Un proyecto dará de sí lo que su público le pida.
En la actualidad la cadena vende también algunos productos para
bebés en sus tiendas de Zara Home, como son los carritos para
niños.
La declinación de
algunas marcas como Benetton y Zara en ropa de premamá es algo
lógico después de tener una oferta amplia de moda niño y de mujer.
Otras marcas como Mango se han quedado centrada en su categoría de
mujer joven –no han entrado en niños no en moda hombre-, mientras
que las marcas de Cortefiel no han entrado en este segmento salvo
por vestir a las embarazadas por dentro con Women’s
Secret.
Fuente: Bolsacinco.com/
03/04/2007