Para que un
establecimiento sea digno de ser franquiciado, se requiere un
concepto muy diferente e innovador, explicó Enrique Alcázar,
director de Alcázar y Aranday.
Cuando algunas
personas desean este modelo de negocio, no importa tanto el tiempo
que lleve en el mercado, sino la trayectoria y rentabilidad del
comercio, comentó.
También es importante que sepan
transmitir el éxito de la marca a los posibles
interesados.
Una marca que busca ser franquicia,
explicó, requiere de un proceso donde haya una evaluación de la
empresa.
Además, ver el perfil del rubro
deseado y un plan de negocios bien detallado para que los
interesados sepan de qué se trata.
Mencionó que un paso indispensable
es proteger las marcas.
Sobre todo, expuso que es importante
no crearse grandes expectativas sobre algún posible número de
locales.
En cuanto se dictamina si el negocio
es franquiciable, lo que sigue es delimitar los proyectos que se
aplicarán, desarrollar la parte jurídica y trabajar en los manuales
de operación, imagen y estandarización, afirmó Enrique
Alcázar.
El director de Alcázar manifestó que
cuando ya se tiene todo el paquete armado es prioritario saber
comunicar a los posibles inversionistas sobre las bondades del
comercio.
Incluso, cuando se tiene a los
primeros clientes lo importante es saber capacitarlos para que la
marca mantenga su prestigio, enfatizó.
Enrique Alcázar explicó que las
franquicias son una forma de profesionalizar un negocio, y para
ello no se debe olvidar la certificación, pues ésta ayuda a
mantener en orden el crecimiento de la empresa a mediano y largo
plazos.
Detalló que las franquicias deben
cuidar su proceso de expansión, pues algunas tienen un éxito
inusitado y avanzan de manera acelerada, lo cual también implica un
riesgo importante. (FR)
Fuente: El Universal/ Martes
12 de junio de 2007