Las operaciones comenzarán en
noviembre
CIUDAD de MÉXICO -
Wal-Mart, la mayor cadena de almacenes minoristas del mundo,
anunció el martes que planea abrir en México las primeras
sucursales de un banco propio, luego de que la autoridad
regulatoria le autorizó iniciar operaciones.
El nuevo banco se llamará Wal-Mart
de México Adelante.
Para los que no tienen
banco
Wal-Mart de México señaló en un
comunicado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) le
informó que reunía todas las condiciones para comenzar las
operaciones como banco.
Wal-Mart es la última cadena en
recibir una autorización para operar un banco en México, luego de
que Grupo Elektra lanzó Banco Azteca en 2002.
"Con Banco Wal-Mart podremos
complementar nuestros servicios al sector de la población que hoy
carece de los beneficios de contar con servicios bancarios
accesibles", dijo el presidente y director general de Wal-Mart de
México, Eduardo Solórzano, citado en el comunicado.
En busca de clientes con bajos ingresos
Empresas minoristas han buscado
entrar al mundo de la banca para vender productos financieros
principalmente a clientes de bajos ingresos, sectores de la
población que apenas tiene relación alguna con las entidades
bancarias mexicanas importantes.
Wal-Mart contempla abrir al público las primeras sucursales de su
banco a inicios de noviembre "una vez concluidos los preparativos
necesarios para el arranque de operaciones", señala la
nota.
Solórzano señaló que con la
institución financiera la compañía podrá "complementar" sus
"servicios al sector de la población que hoy carece de los
beneficios de contar con servicios bancarios
accesibles".
Préstamos en pequeñas
poblaciones
La compañía ha dicho con
anterioridad que planea con el banco atender a sus clientes
individuales y empresariales que no tienen acceso a crédito en la
actualidad, o lo consiguen por canales ajenos al sistema
financiero.
Además, busca ofrecer préstamos en
las pequeñas poblaciones mexicanas donde los clientes carecen de
esa opción.
Wal-Mart opera en México un total de
964 establecimientos comerciales, entre supermercados, tiendas
mayoristas, departamentales, restaurantes y franquicias, y da
empleo a 149,440 personas.
Sus establecimientos en ese país
fueron visitados por 740 millones de consumidores en 2005, la
última cifra estadística disponible.
Agencias/ 3 de Octubre de
2007/ www.univision.com