México, 2 de abril.- Pese a que la
industria turística nacional, en general, espera una contracción en
la realización de viajes hacia y desde México por los efectos de la
desaceleración económica de Estados Unidos, operadores mayoristas
registraron ventas récord de viajes especializados para jóvenes
mexicanos hacia el exterior del país en el primer trimestre del
año.
Mundo Joven, considerado el
principal agente mayorista en el país, enfocado a atender a
turistas de 15 a 35 años de edad, registró de enero a marzo un
repunte del 5 por ciento en sus ventas respecto al mismo lapso de
2007.
Gerardo David Morelos Zaragoza,
director de Mundo Joven Travel Shop, afirmó que los jóvenes
mexicanos no han dejado de viajar incluso a destinos europeos, a
pesar del fortalecimiento del euro frente al dólar. En los primeros
tres meses del año, la empresa comercializó viajes para el segmento
turístico conocido como "mochilero", por casi cinco millones de
dólares.
Precisó que el turista que atienden
es el mexicano, que llega a hostales -donde se renta la cama y no
la habitación-, o a hoteles de bajo costo. Usualmente viajan a
Europa (España, Francia, Italia y Reino Unido), Canadá y Suramérica
(Argentina, Chile y Brasil), con fines vacacionales, estudiantiles
y de trabajo temporal.
"En general diría que la industria
tiene un buen comportamiento, aun no se resiente la crisis de
Estados Unidos al menos en lo que es el turismo, siguen (jóvenes)
invirtiendo y viajando. Hasta hay muchas solicitudes para viajar a
Beijing, China", aseguró.
El grupo, surgido hace 12 años,
espera que los niveles de ventas crezcan en la próxima temporada
vacacional de verano. Eso les permitiría obtener un ingreso anual
de 30 millones de dólares, lo que supondrá un incremento de 36 por
ciento en relación con el año anterior, estimó.
Iniciarán cadena de
hostales
Morelos explicó que Mundo Joven
buscará este año aumentar su participación como agencia receptora
de turistas extranjeros a México. La vía será la conformación e
instalación de una red de hostales en el país que operarán bajo el
sistema de franquicias.
En entrevista, comentó que en
noviembre esperan tener listo el nuevo modelo de franquicias, con
el que aspiran a tener presencia de marca, con la apertura de al
menos cien unidades en los próximos diez años. En 2009 abrirán
diez.
Explicó que aún analizan la
inversión que supondrá cada unidad, pero adelantó que serían de
hostales con capacidad de 30 a 300 camas.
Agregó que tienen un hostal -ubicado
atrás de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México- que en
2007 logró un ingreso de 13 millones de pesos, de los cuales el 50
por ciento representaron ganancias para la compañía.
Es un mito, dijo, que "el mochilero"
no deje derrama económica en los destinos que visita, pues a
diferencia de un concepto todo incluido -en donde el dinero del
turista se va a la sede de la cadena hotelera-, un joven que viaja
de forma independiente deja su dinero en el país.
Un joven extranjero gasta en México
un promedio de 600 dólares por viaje, y un mexicano en el
extranjero de tres mil a seis mil dólares, principalmente porque
estos últimos realizan viajes de 15 días hasta dos meses,
concluyó.
El Finaciero en Linea/ Miércoles 02
de Abril de 2008.