La
franquicia mexicana Pica Limón con 157 unidades en México, Estados
Unidos y Guatemala recibió la concesión para operar en las siete
estaciones del tren suburbano que correrá de Cuautitlán a
Buenavista y que dará servicio a unas 300 mil personas al día a
partir de la segunda mitad de este año.
Eliseo
Fernández, director general de la compañía, informó lo anterior y
precisó que contarán con siete locales que se ubicarán en las dos
terminales, así como en las cinco estaciones intermedias
localizadas en Tultitlán, Lechería, San Rafael, Tlalnepantla y
Fortuna.
Esto forma
parte del programa de expansión en el Distrito Federal y el Estado
de México, en donde operarán a través de un franquiciatario
territorial, explicó el entrevistado.
Esto
permitirá que al cierre de 2008 cuenten con 250 unidades en México,
Estados Unidos y Centroamérica.
"Actualmente operamos en Guatemala, pero parte de
nuestro proyecto este año es abarcar todo Centroamérica, estamos
por cerrar tratos en Panamá, Honduras y El salvador".
Pica Limón
es una empresa de venta de frutas y verduras frescas, aderezadas
con salsas y polvos exclusivos y ha sido considerada como una de
las franquicias de bajo costo más rentables en México -hay unidades
móviles desde 55 mil pesos--.
La empresa
nació en 2004, en la ciudad de Campeche, pero desde el principio
tuvieron claro que querían un producto de bajo costo, buena
rentabilidad y que atacara a un amplio segmento de la
población.
"El
concepto ya existía en el mercado tradicional, en los puestos de
fruta en la calle, pero nadie lo había llevado a un esquema de
franquicia, siendo que se trata de un producto que se consume
inmensamente, es del gusto del mexicano y además es rentable",
precisó Fernández.
Desde el
arranque desarrollaron el negocio con una imagen de franquicia con
base en los modelos norteamericanos.
Durante
estos años el trabajo más significativo fue la internacionalización
de la marca. En 2007 lograron presencia en Guatemala y tienen ocho
unidades en Houston y planean abrir otros ocho locales en el estado
de Texas.
"El
desarrollo empieza a ser más rápido y agresivo porque contamos con
representantes en esquema de franquiciatario maestro. Cada
corporativo que establecemos en un país nuevo nos ayuda a sumar
unidades", explicó.
Eliseo
Fernández se dice seguro de que podrá replicar la misma historia en
muchos otros países, "porque conocemos los mercados a los que vamos
a penetrar y porque sabemos que no son las mismas características
que el nuestro".
Atribuye el
éxito a la experiencia operativa, pues recordó que antes de iniciar
con la marca tuvieron oportunidad de trabajar para Nicolás Xacur,
quien lideró el proyecto y era el operador en el sureste de todas
las marcas internacionales que hay en región: Burger King, Pizza
Hot, Italianis y Los Bisquets Obregón -mexicana-.
Cambio de imagen
Este año se
hizo el cambio de imagen a la marca, con línea de snacks naturales
aderezados con sabores dulces, como puré de fresa, de durazno,
leche condensada de avellana y chocolate. Con ello buscan lograr
una mejor aceptación de su concepto, al ofrecer tanto snacks
picantes como dulces.
Ana María
Rosas / ELUNIVERSAL.com.mx
El Universal/ Lunes 21 de abril de 2008