Con el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN), México abrió sus puertas a las
principales cadenas de ropa de Estados Unidos y de otras partes del
mundo, y con ello Roxana Arrambide advirtió que la boutique que
operaba en Plaza Universidad, de la ciudad de México, en la que
había invertido sus ahorros, no tendría oportunidad de
sobrevivir.
"Entonces se me ocurrió cambiar el
giro. Poner en mi local una peluquería para niños", recuerda la
creadora de la cadena Greñitas. Sin embargo, destaca que el proceso
no fue sencillo, pues primero tuvo que convencer a la
administración del centro comercial de la viabilidad del proyecto
para obtener el permiso y luego superar la curva de aprendizaje del
nuevo negocio, que le llevó más de un año.
A 18 años de la apertura de la
primera peluquería Greñitas, la empresa no sólo tiene planes de
crecimiento en las principales ciudades del país, también analiza
algunas ofertas de inversionistas para llevar su marca y know how
al mercado hispano de Estados Unidos y a España.
La invitación es tentadora, reconoce
la directora general de la franquicia, pero prefiere no crecer
aceleradamente y arriesgar la marca y el patrimonio que con
esfuerzo se ha formado durante este tiempo. Menos si los planes de
internacionalización implican perder la marca y sus
derechos.
"Un grupo de inversionistas
estadounidenses ha insistido en arrancar una cadena en el mercado
hispano, pero quieren los derechos, que no vamos a ceder, y otro
grupo nos ha pedido la franquicia maestra para España. En ambos
casos estamos en negociaciones y análisis, no sólo por el tema de
las leyes sino incluso de la situación económica de esos mercados",
apunta Roxana Arrambide, quien antes de iniciar sus propios
negocios trabajó como analista financiero de casas de bolsa y
bancos.
La primera estética surgió como un
concepto en el cual los padres sintieran que el negocio estaba
diseñado y manejado para dar un servicio especializado a los niños.
La empresa cuenta ya con 17 unidades, 11 propias que operan en la
ciudad de México y otras seis franquicias en las ciudades de
Pachuca, Toluca, Tampico, Monterrey y Reynosa.
Este año podrían abrir tres
peluquerías más en Atizapán, Ciudad Neza y en el centro comercial
de próxima apertura en la ciudad de México, Luna Park, además de
otra en Monterrey.
El Financiero / 30 de Abril de
2008