El estado de Guanajuato es el mayor productor de
calzado de nuestro país, abarcando casi 50 por ciento de la
producción nacional, y se ubica entre los diez fabricantes más
grandes en el mundo. La fortaleza de su industria les ha permitido
avanzar no sólo en la calidad del zapato y sus insumos, sino
también en el diseño, y hoy la industria se encuentra en proceso de
crear una identidad para la moda mexicana
Tutto di
Moda, franquicia
originaria de la ciudad de León, Guanajuato, busca acercar a las
consumidoras mexicanas marcas reconocidas por su diseño de última
moda, pero a precios accesibles. Asimismo, complementa su oferta de
calzado con accesorios como bolsas, carteras, collares, pulseras,
aretes, cinturones, entre otros.
“Somos un grupo de empresarios de León que nos dedicamos tanto a la
fabricación de calzado como a la mercadotecnia, a la
comercialización e incluso, tenemos a un especialista en materia
jurídica. La idea surgió en una charla de café, donde analizamos
las necesidades que tiene el mercado, tanto de los fabricantes como
del consumidor final.
“Nuestro negocio busca
llegar a las mujeres emprendedoras que quieren un negocio rentable
y a través de ellas, llegar a mujeres que buscan una gran gama de
productos de moda en un mismo lugar”, explicó Rafael Cruz, director
de Franquicias de Tutto di
Moda.
El empresario señaló que la estrategia de la tienda para acercarse
al cliente final es ofrecer productos de buena calidad y de marcas
reconocidas -Gösh, Perugia, Julio de Mucha, Gaby Torres, Piel
Latina, Lobo Solo, Immagina, Luigi Parko, Zata, Stazione, G3ena y
Julia Pamplona- a precios que van desde 300 hasta 350 pesos.
El directivo indicó que la franquicia también está
resultando muy atractiva para los inversionistas debido a su baja
cuota de franquicia -485 mil pesos, más IVA-, que ya incluye un
inventario inicial de mil pares de zapatos, y porque también están
certificados por la Secretaría de Economía para tener acceso a
financiamiento mediante el Programa Nacional de Franquicias.
Se requiere de un capital extra de entre 150 mil y 190 mil pesos
para el montaje de la tienda y el mobiliario.
Pero además no cobran regalías, debido a que el objetivo final de
la franquicia es
garantizar la comercialización del producto fabricado, y sólo
cobran una cuota de publicidad de 1 por ciento sobre ventas
mensuales. La recuperación de la inversión está pronosticada en un
periodo de entre 12 y 18 meses.
La marca cuenta con una tienda en León, pero están cerrando
negociaciones para más establecimientos en esta ciudad y para los
estados de San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro, entidades
más accesibles para la empresa desde el punto de vista logístico.
La meta de la franquicia es alcanzar 50 puntos de venta en los
siguientes dos años.
100franquicias.com