
¿Qué créditos se pueden sustituir?
Créditos otorgados en UDIS y Salarios Mínimos (principalmente por SOFOLES e INFONAVIT):
- Son los créditos donde más se evidencia el beneficio.
- En estos créditos la mensualidad crece con la inflación (aprox. 4% al año).
- En este tipo de créditos el plazo puede reducirse de forma importante sin incrementar la mensualidad, lo que representa un considerable ahorro en la vida del crédito.
- Las tasas en créditos hipotecarios en pesos han bajado de forma importante entre el 2000 y el 2012, por lo que cualquier cliente puede reducir de forma importante el costo de su hipoteca.
- Reducir la tasa de interés.
- Reducir en forma importante el plazo del crédito sin tener que incrementar el pago mensual.
- Adicionalmente algunas instituciones ofrecen al cliente la opción de financiar los gastos notariales y comisión por apertura de su hipoteca de sustitución, mediante un crédito de liquidez, con la cual se evitan desembolsos extraordinarios.
- Sin penalización por pagos anticipados.
- Estar al corriente en el pago de su crédito.
- Tener un buen comportamiento de pago durante el último año máximo un atraso durante dicho periodo
- Estado de cuenta de su crédito actual y copia de su escritura y la escritura que dio origen al crédito de sustituir.
Forma parte de la RED de Franquicias CREDITARIA, más de 60 oficinas operando exitosamente a lo largo de la República Mexicana.