El presidente de la AMF, Carlos
Roberts, informó que de esta forma alrededor de 500 marcas son
realmente franquicias, por lo que el organismo prepara una nueva
norma internacional que certifique su identidad
12:46 Sóló 70 por ciento de las 750 marcas registradas en el
directorio de franquicias de México cumplen con las características
de una franquicia y el restante 30 por ciento se catalogan como
"oportunidades de negocio".
El presidente de la Asociación
Mexicana de Franquicias (AMF) , Carlos Roberts, informó que de esta
forma alrededor de 500 marcas son realmente franquicias, por lo que
el organismo prepara una nueva norma internacional que certifique
la identidad de las franquicias.
En entrevista, el representante del
sector expuso que trabaja con el World Franchise Council (WFC) en
la elaboración de una norma clara que incluirá los requisitos
mínimos para que una empresa sea considerada como una
franquicia.
Aunque aclaró que las oportunidades
de negocio y las franquicias "son primos-hermanos" , la operación
es distinta por lo que es necesario establecer la
diferencia.
En el caso de Estados Unidos, dijo
fue necesario clasificarlas de forma diferente por la actividad
post-venta que existe, es decir que una franquicia siempre requiere
de la asesoría técnica después de haber sido otorgado el contrato y
de que se haya abierto el punto de venta.
En tanto, las llamadas
"oportunidades de negocio" que parecieran franquicia sólo funcionan
después de haber vendido el punto de venta como proveedores del
establecimiento.
Ejemplo de ello, expuso son las
máquinas de café que se ven en territorio nacional y que se venden
como franquicias, aunque realmente sólo operan como proveedores,
una vez que se realizó la venta de la marca y la infraestructura
necesaria.
"En México no ha habido una
clasificación clara que señale esta diferencia, ni siquiera los
mismos dueños de oportunidades de negocios o de franquicias saben
cuál es su verdadera clasificación" .
Por ello, la importancia de definir
que como franquicias, en México sólo operan entre 500 y 550 marcas
que cumplen con el propósito de seguir multiplicando su negocio,
pero con asistencia técnica posterior a la venta de la
franquicia.
Por eso, la AMF trabaja muy de cerca
con el WFC en una norma internacional para certificar a los
franquiciantes y se prevé esté lista en los próximos
meses.
Notimex/El Universal/Ciudad de
México/Domingo 22 de julio de 2007