MEXICO, Mayo. 15.-
El Programa Nacional de Franquicias (PNF), que anunciará
próximamente la Secretaría de Economía, contribuirá a transformar a
las pequeñas y medianas empresas del País en modelos franquiciables
que redituarían en la creación de al menos un millón de nuevos
empleos durante este sexenio.
El presidente
de la Asociación Mexicana de Franquicias, Carlos Roberts Ávalos
informó en conferencia de prensa, que con el PNF el crecimiento del
sector pasará del 15 por ciento que tenían estimado a un 17 por
ciento al cierre del 2007.
El Programa
Nacional de Franquicias consta de 5 objetivos que incluyen acceso
al financiamiento, servicios de consultoría, promoción al modelo de
negocios franquiciable, internacionalización de las franquicias
existentes y una mayor certidumbre jurídica.
A fin de
mejorar el acceso al financiamiento bancario y los servicios de
consultoría para transformar una pyme en una franquicias, la
Secretaría de Economía anunciará el establecimiento de un fondo de
garantía que podría superar los 40 millones de pesos, 20 millones
de pesos más de los que ya existían.
Con este
respaldo de Economía, se espera que el acceso a crédito para las
pymes se agilice, además de que las pymes podrían obtener recursos
de hasta un 50 por ciento para poder pagar los servicios de
consultoría para transformarse en franquicias, los cuales rondan
los 150 mil pesos, dijo Roberts Ávalos.
La Asociación
Mexicana de Franquicias (AMF) destaca que las autoridades federales
coinciden en la urgencia de apoyar al sector en México para
impulsar a nuevos emprendedores, a la transformación de la pequeña
y mediana empresa.
De momento
Roberts Ávalos, aseveró a que nivel mundial existen alrededor de 17
mil 500 franquicias, de las cuales México contribuye con
750.
Reveló que al
2007, 35 conceptos de franquicias mexicanas han sido exportadas al
extranjero y aseguró que se espera que se sumen 5 más en el
transcurso de este año, además de que el Programa Nacional de
Franquicias podría contribuir a aumentar la cifra.