Querétaro es el quinto mercado con el mayor crecimiento de franquicias después del Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Puebla, afirmó Ignacio Ruiz, responsable de la política de desarrollo de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) para el Bajío.
Así, la entidad estará presente en la 37a Feria Internacional de Franquicias para promover marcas locales, así como para atraer nuevos conceptos de negocios.
"La región llega a la feria con horizonte promisorio para la promoción de franquicias", dijo el directivo a medios de comunicación de Querétaro.
En este sentido, César Aranday, director de la firma de
consultoría Aranday & Asociados, confió en que el estado alcanzará
una de las participaciones más destacadas por la innovación de sus
modelos de negocios. Además, municipios como San Juan del Río,
Corregidora, El Marqués y Ezequiel Montes se colocan como polos de
desarrollo en expansión.
En la FIF 2014, que se desarrollará del 6 al 8 de marzo de 2014 en
el WTC Ciudad de México, participarán las marcas queretanas Redu
Fácil y Model Art Spa, mientras que 4UGYM, Tacos El Pata y otras
más irán como parte de los modelos que comercializa la firma
Aranday & Asociados
"Querétaro se ha convertido en un punto fundamental para la expansión de franquicias. Las principales marcas en las diversas regiones en el país ubican al estado y a todo el Bajío dentro de su plan de expansión", apuntó el consultor.
Tan sólo en 2014 llegarán a Querétaro 70 nuevos puntos de venta, lo que representa un crecimiento de 14% en términos anuales en el sector. Estas nuevas franquicias invertirán entre 500 mil y 800 mil pesos cada una, con una generación de entre 420 y 560 puestos de trabajo, estimó.
Asimismo, previó el desarrollo de ocho nuevas marcas queretanas que se sumarán a las 24 que actualmente existen en el estado.
Finalmente, Ruiz Íñiguez agregó que la nueva directiva de la AMF
busca descentralizar la toma de decisiones para impulsar el
desarrollo del sector en otras regiones del país.
“Se buscará salir hacia las diferentes regiones del país; el Bajío
es una de las más importantes, tanto por las empresas generadoras
de franquicias, como por ser zona receptora de las mismas”,
agregó.
Fuente: Grupo MFV.