La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en
el Senado presentó una iniciativa que reforma la Ley de la
Propiedad Industrial, para incluir un apartado que regule a las
franquicias, pues actualmente existe un vacío legal en la
materia.
En entrevista, el senador Jorge Ocejo Moreno sostuvo que la
franquicia, como figura
económica, “debe cimentarse jurídicamente en su aspecto formal y
material, para dejarla clara, concisa, eficaz y con precisión, que
responda a los intereses sociales”.
Ocejo Moreno afirmó que las franquicias generan empleo permanente y
sustentable, pues el 95 por ciento de ellas tienen un promedio de
vida de cinco años, en comparación con la sobrevivencia de tan sólo
dos años de otro tipo de negocios.
El presidente de la Comisión de Fomento Económico indicó que pese a
la carencia de normatividad respecto de las franquicias, es indicativo que
a cinco años de iniciados, el 96.4 por ciento de este tipo de
negocios permanezca abierto.
Además, los empleados en este esquema tienen mejores oportunidades
de trabajo y mayores alternativas para encontrar un empleo
posteriormente, por la seguridad de que son competitivos porque
están capacitados, subrayó.
El legislador del PAN precisó que se debe normar y reforzar la
presencia de la franquicia, pues su
participación en el PIB llegó al 6 por ciento en el 2010 y es
notable su incidencia en la producción, productividad y generación
de empleo.
Ocejo Moreno detalló que su iniciativa establece los derechos y
obligaciones de las franquicias, que se define como
el sistema integral de control de gestión aplicado a la producción
o comercialización de bienes o prestación de servicios.
cronica.com.mx