A fin de evitar despidos masivos, la
Coordinadora de Franquicias y Negocios México Americana (Confyn)
propuso dar incentivos a los empresarios que conserven empleados
por más de tres o cinco años.
El presidente de la Coordinadora de
Franquicias y Negocios México Americana (Confyn), Gerardo Reyes
Pérez de Celis, propuso instrumentar un programa de incentivos a
los empresarios que conserven empleados por más de tres
años.
Señaló que un mecanismo de esta
índole incentivará al sector empresarial para evitar despidos
masivos, además de que obligaría al empleador a capacitar a su
personal con el propósito de conservarlo y eficientar sus
procesos.
Pérez de Celis dijo que este
concepto de capacitación y permanencia del empleo se práctica en
mayor medida en el sector franquicias, en comparación con el resto
de los rubros empresariales, pues en las franquicias el empleador
tiene la obligación de capacitar a su personal para hacerlo
eficiente.
Este método conlleva a una menor
rotación de empleos en el país e incentiva al sector empresarial
que hoy en día aún tiene muchas trabas para operar de manera
eficiente en el país, agregó.
"En las franquicias son empleos que
perduran por la capacitación. Se convierte en un sistema de
trabajos perdurables.Déjense del programa del primer empleo y
pongan un programa de premio al empleador que ya conservó un
trabajador durante tres años o más".
En este sentido, el presidente del
Confyn advirtió que de nada sirve tener programas que motivan a los
empresarios a despedir a un empleado para contratar a otro y
despedir a éste último el día de mañana, como puede suceder en el
marco del Programa del Primer Empleo.
Comentó estar convencido de que lo
que se tiene que hacer es conservar los empleos que ya se tienen y
de ahí partir para una mayor generación de fuentes de trabajo, a
través de los incentivos empresariales.
"Que se den incentivos a los
empresarios que conservan empleados por más de tres o cinco años y
esto es lo que hay que conservar para que los empleos no se
pierdan", consideró.
Notimex/06 de Agosto de
2007