Programa dirigido a empresas que
deseen utilizar el sistema de franquicias como estrategia de
crecimiento, empresas franquiciantes, franquiciatarios y todo el
que quiera conocer los conceptos relacionados con un sistema de
franquicia
Desde hace 13 años, la Universidad
Anáhuac imparte el Programa de Certificación para Ejecutivos en
Franquicias, cuyo objetivo es otorgar al participante, las bases y
conocimientos necesarios para manejar un sistema de franquicias con
el fin de elaborar proyectos de negocios que se puedan llevar a
cabo exitosamente.
El programa está dirigido a empresas
que deseen utilizar el sistema de franquicias como estrategia de
crecimiento, empresas franquiciantes, franquiciatarios,
inversionistas en general e instituciones financieras y bancarias
que deseen conocer a fondo todos los conceptos relacionados con un
sistema de franquicias.
El plan de estudios consta de 10
módulos que se imparten los viernes y sábados correspondientes a un
fin de semana al mes en un lapso de ocho meses.
El primer módulo arrancó el 18 y 19
de mayo, pero los interesados aún pueden inscribirse: "Se inscriben
e inician en el módulo segundo o tercero porque este diplomado
tiene la modalidad de que al ser para empresarios e iniciarse cada
año, si no se cubre cierto módulo, se puede cursar el siguiente
año", explica para ELUNIVERSAL.com.mx, Rosario Quinzaños, de
promoción del Diplomado en Franquicias de la Universidad
Anáhuac.
El programa correspondiente a 2007,
finaliza en diciembre y se lleva al cabo los viernes de 09:00 a
19:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.
No se paga inscripción. El costo de
los módulos 1, 2, 3, 4 y 9 es de 5 mil 226.75 pesos, mientras que
los 5, 6, 7, 8 y 10 cuestan 2 mil 613.95 pesos con IVA incluido.
Los pagos se hacen antes de iniciar las sesiones.
Los módulos 1, 2, 3, 4 y 9 duran en
total 13 horas, los viernes de 09:00 a 19:00 y los sábados de 09:00
a 14 horas. El resto de los módulos duran ocho horas cada uno, el
viernes se toma uno y el sábado otro.
Para inscribirse es necesario llenar
la solicitud de admisión y entregar un currículum vitae.
Temario
*Introducción y elementos
operativos: Abarca antecedentes de las franquicias; concepto de
franquicia; sujetos y elementos que lo integran; clasificación;
giros y sectores; Asociación Mexicana de Franquicias; panorama de
las franquicias; y elementos operativos. El titular es Guillermo
Domínguez.
*Asistencia técnica y calidad en los
servicios: Abarca importancia de la relación
franquiciante-franquiciatario; control de operaciones; generando y
construyendo relaciones de confianza y canales de comunicación con
franquiciatarios; descripción de concepto de asistencia técnica;
asesorando a franquiciatarios; operando un sistema de
franquiciatarios difíciles, entre otros. El titular es Ferenz
Feher.
*Aspectos legales y Circular Oferta
de Franquicia: Se aborda concepto legal de franquicia; figuras
similares; marco jurídico del sistema de franquicias; registro y
utilización de marcas; carta de intención y contrato de promesa;
legislación internacional, entre otros. El titulara es Juan Manuel
Gallástegui Armella.
*Aspectos financieros: Abarca
introducción financiera; contraprestaciones económicas; aspectos
fiscales; créditos y financiamientos; programa de certificación;
taller financiero; entre otros. Imparte César Aranday
Martínez.
*Herramientas tecnológicas: Se
aborda seguridad en Internet; peligros en Internet; expertos en
seguridad; cómo detener y prevenir peligros; compañías de
seguridad; sistema operativo actualizado; entre otros. El titular
es Carlos Roberts Ávalos.
*Manuales y certificación de
franquicias: Se trata importancia de los manuales; revisiones y
actualizaciones; consulta y manejo; tipo de manuales; entre otros.
Imparte Paola Esmenjaud.
*Comercialización de la franquicia:
Se abordan competencia; crecimiento de la empresa; material
promocional; entre otros. El titular es Gerardo Bustos.
*Importancia del recursos humano y
capacitación: Se ven temas como desarrollando el potencial de la
gente; estrategias para retener al talento; entre otros. Imparte
Eduardo Castellanos Campos.
*Mercadotecnia y comunicación:
Abarca elementos generales de mercadotecnia; mercadotecnia de
franquicias; creatividad, entre otros. Imparte Ricardo Harte
White.
*Responsabilidad social empresarial:
Imparte Agustín Ybarra.