Jacobo Buzali,
director general de PakMail, consideró que los Casilleros
Internacionales UniBox tienen buena aceptación entre quienes
necesitan el servicio de aduanas para traer productos de Estados
Unidos a México
Diariamente, señaló, hay más
personas interesadas en trasladar ropa, accesorios,
electrodomésticos, productos para la salud o electrónica por ese
novedoso servicio de bajo costo de la Unión Americana a
México.
Ello, dijo, a unos días que las
empresas DHL, Express, PakMail y UniBox anunciaron su incursión en
el servicio de envío de remesas en productos de cualquier tipo, y
el servicio de compras por Internet desde México.
Al respecto, afirmó que con esa
alianza, "tenemos la capacidad de traer la mercancía con
transparencia y seguridad, hasta la puerta de la franquicia o del
domicilio del cliente, a través de DHL".
Dicho beneficio es posible una vez
que los clientes hagan sus compras de cualquier producto desde su
casa u oficina en México o en Estados Unidos vía Internet, con
tarjetas como Visa o American Express, y cuenten con el servicio de
Casilleros Internacionales UniBox.
Explicó que el servicio consiste en
una dirección física y postal que se proporciona a la clientela, ya
que hay sitios estadunidenses que no ofrecen la alternativa de
adquirir productos con una tarjeta de crédito domiciliada en
México.
El directivo precisó que otros
vendedores sí lo permiten, pero no hacen el envío de la mercancía a
México "para no tener que lidiar con aduanas e impuestos a la
importación, y ese servicio es el que ofrecemos a través de UniBox
de Pakmail".
Quienes contraten podrán traer
mensualmente productos desde dos kilos a un costo de US$29 dólares,
incluido el transporte por DHL hacia territorio mexicano, y hasta
20 kilos por US$200 dólares mensuales.
Jacobo Buzali precisó que no existe
límite sobre lo que se puede comprar e importar a México, incluso
si el cliente excede cualquiera de los pesos fijados en la tarifa,
se le cobrará por gramos adicionales.
Acerca de los costos, detalló que
por dos kilogramos de envíos se cobrarán 29 dólares, por cinco
kilos 68, por 10 kilogramos 125, por 15 kilogramos 175 y por 20
kilos 230 dólares.
De acuerdo con información de
PakMail, los productos más buscados en Internet por mexicanos en el
vecino país del norte son ropa, accesorios, zapatos, viajes,
equipos y programas de cómputo, así como electrónica para el
hogar.
Fuente:
ALTONIVEL.COM.MX/Lunes 14 de mayo de 2007. Núm.
225