"Entre cuadros y revistas,
camisetas, discos y jeans" pueden surgir buenas ideas. Mundo de a 3
pesos hizo lo que pocos imaginaron y con excelentes resultados
Con cerca de 300 tiendas en toda la República (la tercera parte de
éstas en Guatemala), un crecimiento anual de 20 por ciento, y a
punto de cerrar negociaciones en Colombia, Mundo de a 3 pesos, que
fabrica 30 por ciento de la mercancía que comercializa, está lista
para dar un giro a la imagen que desde 2003 la ha identificado.
"Las tiendas nuevas ahora se llaman Pesos Locos, es un nombre fácil
de recordar y pegajoso. Pensamos tener cubierta la transformación a
más tardar en un año", destaca Isaac Sutton, director general de la
compañía.
Los hermanos Sutton vieron en el ambulantaje una gran oportunidad de negocio: formalizar lo informal. Con esta premisa presentaron el proyecto al resto de la familia que, de inmediato, puso a la venta bienes inmuebles y transformó algunas de las tiendas naturistas y de regalos que tenían, en las primeras unidades de Mundo de a 3 pesos. "El problema vino cuando buscamos el crédito. Desarrollas una idea pero como no tuvimos apoyo en el inicio, abrimos 200 tiendas en lugar de 2,000; si nos hubieran otorgado el financiamiento habríamos tenido esa cantidad de sucursales y no existiría la competencia", afirma Isaac Sutton.
Sin un estudio previo del mercado, estos emprendedores arrancaron un negocio que a tan sólo año y medio de iniciar ya logró la internacionalización. Primero pisaron suelo estadounidense y después echaron raíces en España; sin embargo, los costos terminaron por someterlos: "Siempre estuvimos enfocados al mercado latino y a pesar del éxito, no pudimos con los sueldos y las rentas tan elevadas", apunta el empresario.
Entonces los directivos voltearon hacia Centro y Sudamérica, donde actualmente operan con buenos resultados y ya contemplan la posibilidad de una expansión continua.
Ubicada como la tienda donde se compra desde lápices y crayolas hasta champú y plásticos elaborados por ellos mismos, Mundo de a 3 pesos se ganó la confianza de los inversionistas a través del modelo de negocios de franquicias.
"El año 2006 fue de consolidación. Ahora buscamos reforzar nuestros procesos y mejorar la parte de atención a cliente", concluye Sutton.
Al interior de la empresa
- Facturación anual: 150 millones de pesos.
- Ganancias: ND.
- Inversión anual al interior de la empresa: 20 millones de pesos.
- Inversión anual en publicidad: 2.5 millones de pesos.
- Número de empleados: cerca de 2000, incluyendo a los franquiciatarios.
Fuente: soyentrepreneur.com /Marisa Sanchez/Mexico