Señala la consultoría Coface que le anteceden
Brasil y Colombia; destacan la solidez económica y la mejor
solvencia corporativa.
México es el tercer país más atractivo para los negocios en America
Latina, después de Brasil y Colombia, gracias a la solidez
económica lograda a través del manejo de sus principales
indicadores financieros y a la mejora en su solvencia
corporativa.
Así lo expone la consultoría Coface en un estudio, donde destaca
que la economía mexicana se colocó en ese escaño con una
calificación A3, pese a la importante dependencia que tiene de la
economía estadounidense y de las consecuencias de su
desaceleración.
En el caso de Brasil, señala que la estabilidad económica y el
compromiso por parte de su gobierno de mantener equilibrados los
principales indicadores macroeconómicos, permite a esta nación ser
más favorable para los negocios, al pasar de una calificación B a
A4.
Por lo que corresponde a Colombia, Coface resalta la mejora en la
economía de esa nación y de las condiciones financieras, así como
la perseverancia del gobierno para ajustarse a su política
económica.
Subraya que esa situación fue recibida con satisfacción por el
sector privado de ese país, cuyo entusiasmo se reflejó en un
considerable crecimiento de pago de adeudos por parte de las
empresas, que a la vez permitió a la economía colombiana pasar de
calificación B a AA.
La consultora asegura que América Latina es la única región en el
mundo que muestra un significante declive del riesgo-país durante
2007, aunado a la reducción de su deuda.
Sin embargo, Coface aclara que ese panorama es ligeramente menos
optimista a nivel internacional, por lo que es necesario que los
mercados de la región realicen una contribución crucial en 2007
para el desarrollo mundial.
El reto para este año en Latinoamérica es que los gobiernos
desarrollen de manera más sostenida y con mejor distribución el
crecimiento económico a favor de la población, puntualiza.
Fuente http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=122693