México, (Notimex).- El mercado de la franquicia registra a la fecha
crecimientos anuales de entre 15 a 20 por ciento, por lo que para
2012 México será una verdadera potencia mundial en este sector,
aseguró el consultor Juan Manuel Gallástegui Armella.
Sostuvo que
gracias al apoyo del Programa Nacional de Franquicias que puso en
marcha el gobierno federal, se otorgan sólidos apoyos que
fortalecerán el sector tanto para la creación, como para la
adquisición de franquicias de otros países.
Indicó que
mientras que una franquicia tiene una probabilidad de 5.0 por
ciento de sobrevivir con éxito en un periodo de cinco años, 63 por
ciento de los negocios independientes no logran llegar al segundo
año de operación.
Por ello,
reiteró, este esquema de negocio representa una oportunidad para
los emprendedores que buscan ampliar sus horizontes y posicionar su
marca en el mercado mexicano.
El presidente
de Gallástegui Armella Franquicias aseguró que existe una gran
diferencia entre operar un negocio independiente y un sistema de
franquicias.
Por ello,
dijo, es conveniente que el empresario interesado en operar un
sistema de franquicias utilice la asesoría de una firma o despacho
de consultoría profesional que ofrezca servicios integrales y
asesore al emprendedor en todo el proceso.
Aclaró que
dentro de los requisitos que debe cubrir un negocio para
franquiciarse destaca el contar con capital suficiente para el
desarrollo de un sistema de franquicias.
"A veces se
cuenta con grandes ideas, pero las ideas no pueden franquiciarse,
debe tenerse un negocio con rentabilidad probada, con un mercado
potencial, contar con una marca o concepto original, definido y
atractivo", enfatizó.
Por ello,
sugirió que antes de pensar en franquiciar, el emprendedor debe
entender que adquiere un compromiso a largo plazo, por lo que se
brindará total apoyo durante toda la relación que sostenga con su
franquiciatario.
También
deberá estar siempre abierto a seguir procedimientos y reglas de la
franquicia, pero un buen franquiciatario es aquél que sugiere
innovaciones en los productos y servicios de acuerdo a las
necesidades del mercado, manifestó.
Juan Manuel
Gallástegui comentó que como en cualquier otro ámbito, el éxito de
una franquicia depende de la comunicación entre franquiciante
(titular de la marca y dueño del negocio) y franquiciatario (quien
adquiere los derechos de uso de marca y tecnología).
No obstante,
reconoció que en el mundo de las franquicias no todo es color de
rosa, pues se corren riesgos derivados del mal uso de la marca o un
bajo índice de rentabilidad en el arranque del negocio.
ELPORVENIR.COM/ LUNES 10 DE
MARZO