Arcos Dorados y la multinacional
presentaron en Buenos Aires la concesión, por 700 millones de
dólares, de la franquicia para Latinoamérica.
El negocio incluyó la venta de 1.562
restaurantes de Brasil, Puerto Rico, Argentina, México, Ecuador,
Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Costa Rica,
Panamá, Guadalupe, Martinica, Islas Vírgenes, Guayana, Curazao y
Aruba.
La franquicia será operada por Arcos
Dorados, firma de origen argentino, que tiene como presidente al
colombiano Woods Staton.
Además de este directivo son sus
socios tres fondos de capital, los cuales invertirán 300 millones
de dólares en los próximos 3 años para abrir locales en los
diversos países y remodelar algunos.
PORTAFOLIO fue invitado por Arcos
Dorados al evento y además entrevistó en esa ciudad al presidente
de McDonald’s Latinoamérica, José Armario, quien se refiere a su
visión sobre las garantías para la inversión en Colombia y otros
asuntos relacionados con la operación de McDonald’s
Colombia.
¿Por qué seleccionaron a Woods
Staton de socio y liderar la franquicia maestra en América
Latina?
La vasta experiencia que tenía en McDonald’s fue una de las
razones. También la destreza para los negocios y su conocimiento de
la región. Tenemos la confianza que es la persona correcta.
¿Por qué no dieron este paso de conceder antes la franquicia
maestra?
Esos temas toman tiempo. Llevamos mucho tiempo estudiándola y ahora
es el momento porque el negocio va a un ritmo saludable. Tengo la
confianza que Woods y su equipo van a tomar todas las cosas buenas
que hizo McDonald’s y las van a llevar a un lugar más alto.
¿La decisión se toma debido a la poca rentabilidad?
No hay pérdidas en la operación. La franquicia es parte de una
estrategia en el sistema entero. No es solo en Latinoamérica, pues
estamos poniendo los negocios en manos de los emprendedores locales
que conocen bien los mercados. Miramos que sea gente que haga
crecer la marca a futuro.
¿Qué mercados están ya bajo franquicia?
En Latinoamérica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador,
Paraguay, República Dominicana y algunas partes del Caribe. El
sistema ha tenido éxito. También, entre otros mercados, en Arabia
Saudita, Dubai, Qatar y Japón.
¿Qué le llama la atención de Colombia?
Su paisaje, su gente, el nivel de educación y la seriedad del
Gobierno. Hemos tenido éxito en Colombia y ahora con Woods y su
equipo a cargo del crecimiento todo irá mejor. Tiene un interés muy
alto de hacer crecer el mercado colombiano. Nuestra marca esta bien
plantada y fuerte.
¿Considera que en Colombia hay garantías para la inversión?
En Colombia, con cualquier negocio es un país seguro para la
inversión. Creo mucho en Colombia.
¿En términos de utilidades no le ha ido bien a McDonald’s en los 11
años que lleva en Colombia?
No crea todo lo que escucha sino lo ha oído de la palabra de la
persona que tiene el negocio.
¿Por qué el cierre de algunos locales?
Eso es parte del negocio. En el negocio a veces hay que corregir en
el camino y nada es perfecto en la vida. Es una evolución. Tenemos
una marca fuerte y querida no solo en Colombia sino en el resto de
países. Siempre, aún a futuro, existirá la visión de corregir más
cosas.
¿Piensan ser buenos segundos en el mercado colombiano (son
superados en ventas por El Corral)?
No sabemos ser segundos. La visión y lo que sabemos hacer es ser
buenos primeros.
¿Se retiran de Latinoamérica?
Eso es incorrecto. Seguimos en la región y no vendimos la marca.
Woods hace parte de un negocio más grande y confiamos en su equipo.
Lo conozco desde hace 11 años y ha sido un líder ejemplar para el
sistema y la marca. Es un creador y un comprometido desde los 22
años que lleva en el sistema. He trabajado con él desde hace 4 años
cuando tomé la presidencia para Latinoamérica. Y en ese rango de
tiempo le di más responsabilidades.
Consideré que lo que había hecho en Argentina estaba bien. Primero
le expandimos la responsabilidad al Cono Sur y luego a la división
Suramérica, la cual incluye todos los países de la subregión menos
Brasil.
Fuente:
portafolio.com.co/negocios/ Mayo 14 de 2007/9:10
a.m.