La franquicia sinaloense María Ferré
llega a la ciudad de México para conquistar el mercado
especializado en tallas extras y de maternidad. Aseguran que su
principal diferenciador y base de su futuro éxito será el toque
juvenil que le imprimirán a este tipo de prendas.
Con diseños exclusivos y de alta
calidad, la franquicia María Ferré, especializada en ropa de tallas
extras y maternidad, planea llegar a la Ciudad de México después
del éxito que obtuvo en Culiacán, Sinaloa.
El principal diferenciador de ésta
con otras franquicias en un mercado tan competido como el de tallas
extras, es que imprimen un toque juvenil tanto a la línea de ropa
de maternidad como a la de tallas extras.
Luis I. Muñoz Orozco, director de la
franquicia, comentó que "ahora las mujeres que son madres son mucho
más jóvenes por lo que buscan diseños modernos en telas de
moda".
La franquicia ha identificado como
mercado potencial entre las madres jóvenes de 23 años de edad, a
las que buscan atender con "diseños innovadores porque queremos que
se adapten a su maternidad y que no se vean como una señora",
comentó el entrevistado.
En el mercado de las tallas grandes
la franquicia se dirige a un mercado de entre 25 años a 45 años que
tienen una vida activa y que al vestirse no se quieren ver como
personas adultas.
Aunque el mercado de las tallas
grandes siempre ha existido, en los últimos años tuvo un desarrollo
importante, por lo que se prevé que se mantenga por un largo tiempo
y presente especializaciones en diferentes tendencias.
"Pensamos que cada vez más los
mercados tienden a la especialización y este no será la excepción,
por los que estamos preparados para tener una línea junior casual y
fiesta", destacó Muñoz Orozco.
Inversión en grande
La inversión total aproximada en una
franquicia María Ferré, es de 50,000 dólares, con una cuota inicial
de franquicia de 240,000 pesos.
Cada unidad de la franquicia tiene
una extensión de 50 metros cuadrados que puede llegar hasta los 120
metros cuadros. La ubicación de la franquicia se recomienda sea en
las calles de los centros de las ciudades o bien en los centros
comerciales.
En los centros comerciales se ha
identificado que el 10% de las mujeres que los visiten son clientes
potenciales de la franquicia, además de que se tiene convenios con
desarrolladores para tener locales.
La apertura de la franquicia se da
bajo el concepto de llave en mano, que incluye la asesoría en la
elección del local y el desarrollo arquitectónico de la
unidad.
Sobre la capacitación del personal y
la franquicia se hace en una tienda de entrenamiento de la
franquicia, para posteriormente mandar un equipo de apoyo durante
los primeros días apertura.
Hasta el día de hoy la franquicia
cuenta con "23 tiendas de las cuáles 18 son nuestras y las otras
cinco son unidades franquiciadas", comentó el
entrevistado.
Para el próximo año la franquicia
comienza operaciones en la ciudad De México, para lo cual ya tiene
prevista la apertura de tres tiendas. Otro de sus objetivos es
llegar al mercad de Baja California Norte y Sur.
Mercado en crecimiento
-
Inversión total: 50,000 dólares
(aproximadamente)
-
Cuota Inicial de franquicia: 240,
000 pesos.
-
Cuota de regalías: no
aplica.
-
Cuota de publicidad: 2% sobre ventas
mensuales.
-
Cuota de publicidad corporativa: 1%
sobre ventas mensuales.
-
Duración del contrato: cinco
años.
-
Retorno de inversión: entre 18 meses
y 24 meses.
Omar Becerril / 29 de
Noviembre de 2007/ www.elempresario.com.mx