1. ¿Por qué ha decidido expandirse a través del modelo
de franquicia?
“Mantenimientos Frías” nació con el espíritu de la franquicia, todos las acciones
y protocolos internos de la compañía nos dirigía, desde el
comienzo, hacia este modelo de expansión. Tras 6 años de éxitos nos
decidimos a dar el salto, mejoramos algunos procedimientos y nos
lanzamos con nuestro primera franquicia hace ya un año.
2. ¿Qué características o experiencia necesitan sus
franquiciados?
Hay dos perfiles claros de franquiciados para “Mantenimientos
Frías”:
- El profesional del sector de mantenimiento de comunidades o profesional eléctrico, albañil, fontanero, jardinero, etc… que no dispone de los conocimientos para crecer y necesita el respaldo de una organización.
- Y el perfil comercial, que desconoce el trabajo de estos profesionales, en este caso, además, le ayudamos a contratar a los mejores empleados que necesita rodearse para el buen funcionamiento del negocio. Y los formamos para el control de los ellos.
3. ¿Qué objetivos se plantean para el año
2012?
Estamos más que seguros que nuestro crecimiento para el año 2012 de
“Mantenimientos Frías” sera de más de 5 franquicias. El sector de
mantenimiento de comunidades es muy estable y nuestro producto es
innovador y con competencia sólo a nivel local.
4. ¿Cómo aprecia la situación del sector?
Si hablamos de franquicias de mantenimiento de
comunidades, “Mantenimientos Frías”, no tiene ninguna competencia
en el sector, somos totalmente innovadores en este sector. Nuestros
procedimientos garantizan el crecimiento muy rápido de nuestros
franquiciados, con un retorno de la inversión en apenas un año.
5. ¿Qué valor añadido ofrece su red de
franquicias?
En “Mantenimientos Frías” entendemos que nuestro principal valor
añadido es la atención que prestamos a nuestros franquiciados, le
llevamos de la mano hasta el éxito, le resolvemos los puntos
débiles que tenga cada franquicia, convirtiéndolos en puntos
fuertes.
6. ¿Qué ofrece su cadena en relación a la
competencia?
Hemos firmados convenios de colaboración con la “Fundación La
Caixa”, con el “Ilustre Colegio de Administradores de Fincas”, y
estamos cerrando diferentes convenios con otras entidades y
proveedores a nivel nacional. En “Mantenimientos Frías” ofrecemos a
nuestra red las ventajas que conseguimos con la fuerza de nuestra
enseña.
7. ¿Tiene previsto seguir franquiciando?
Es una apuesta personal. Creemos en el modelo de franquicia y nuestro primer
franquiciado llego sin hacer publicidad, sólo al saber el éxito que
tenemos en nuestra zona de influencia de nuestro primer centro
propio.
8. ¿Qué valoración hace de la cadena desde que comenzó la expansión?Muy positiva, teniendo en cuenta que el fuerte de nuestra franquicia es que es un modelo de autoempleo y con un perfil profesional, nuestro crecimiento esta consolidado, los clientes finales hacia los que esta dirigido son más de 450000 en toda España.
9. ¿En que situación se encuentra ahora mismo la red?
Locales abiertos…
En el 2010 firmamos nuestro primer franquiciado, este año 2011
hemos abierto dos centros propios más. Estamos muy satisfechos de
los resultados, de crecimiento economico, de nuestros 3 centros
propios y de nuestro primer franquiciado.
10. ¿Cuáles son los puntos fuertes de esta
enseña?
Los puntos fuertes de “Mantenimientos Frías” son; una muy baja
inversión inicial, sin necesidad de local, para un perfil de
autoempleo, nuestra metodología propia de trabajo, los convenios
con grupos de clientes y proveedores, el sector de clientes al que
esta dirigido es amplio (más de 450000 a nivel nacional) con
necesidades que ya están creadas y requieren de mayor
profesionalidad y transparencia.
mundofranquicia.com