TIJUANA.-Durante este año llegara
para instalarse en esta frontera, la primera franquicia de
Criopreservación de Células Madre de Cordón Umbilical, alternativa
viable para tratar padecimientos como leucemia, anemia aplástica,
linfomas y varios síndromes de origen genético, informó el director
de Franquicias del Banco de Cordón Umbilical (BCU), Michael
Myslabodski Pier.
En conferencia de prensa ofrecida a
los medios de comunicación y empresarios -posibles candidatos a
adquirir la franquicia-, dio a conocer que en Tijuana existen poco
más de mil 200 pacientes con leucemia, de los cuales de un 70 a un
80 por ciento pudieran curarse si tuvieran sus células madre para
poderlas transplantar.
Dio a conocer que en los sesentas comenzaron las investigaciones y
para 1988 en Francia se salvó al primer menor que padecía anemia de
Fanconi con células madre de su hermana transplantadas.
Expresó que en el pasado el cordón
umbilical era desechado, cuando mucho, se utilizaba para algunos
jabones de placenta, pero se dieron cuenta que traía información en
las células madre del proceso de creación del nuevo ser.
Éstas podrían ser trasplantadas, incluso –está en investigación-
para corregir problemas tan graves como la diabetes.
que en Tijuana, aunque no existe la
franquicia todavía, puede hacerse el procedimiento, al contactarlos
en la Ciudad de México en el teléfono (55) 5520-12-16 o a través de
www.bancodecordon.com
El Mexicano de Tijuana/ 09 de Mayo
de 2008