Mucho se escucha hablar de franquicias, pero poco es lo
que realmente se conoce de estas.
Este es precisamente uno de los puntos que abordará la tercera
versión de Expoinversión en su versión de este 2011, la cual
arranca entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre en Corferias en
Bogotá.
El auge de este tipo de inversiones será tratada a fondo durante
este encuentro que durante cuatro días contará con especialistas en
el sector, entre quienes está José Seneor, director general del
Grupo Americano de Franquicias, quien no duda en
afirmar que este es un mercado que se expande en el país, tanto por
agentes nacionales, como por internacionales.
No es para menos, si se tiene en cuenta que Colombia esta
en el cuarto lugar en cuanto a presencia de franquicias se
refiere, después de México, Brasil y Argentina; inclusive
superando a países como Venezuela y Chile.
Frente al éxito de este tipo de negocios Seneor señala que esto
obedece a la explotación de marcas ya reconocidas
por lo que no se deben hacer esfuerzos para posesionar
ninguna línea o producto. A esto se suma la posibilidad de
obtener tecnología de punta y actualizaciones permanentes de los
negocios
franquiciados.
“Pienso que en Colombia este sistema puede generar más de 100 mil
puestos de trabajo directos”, dijo el especialista al añadir a las
ventajas mencionadas la relacionada con la creación de empleo.
DATO
Según las proyecciones del Grupo Americano de Franquicias en los
próximos tres años el país podría contar con más de 500
franquicias. En este sentido destaca la inminente presencia, en
este negocio, de países como Estados Unidos, España, México y
Brasil, siendo los negocios que repuntan los de comidas, estética y
venta de ropa.
Eluniversal.com.co