El número de negocios franquiciados en este país ha
conseguido aumentar un 25% en los últimos diez años. A finales de
marzo de 2008 el número de franquicias establecidas en el reino
alauita fue de 342, de las que 50 son nacionales. Las causas de
este repunte se deben a la creciente apertura del país a través de
los acuerdos del libre comercio y al gran interés que las marcas de
calidad despiertan en los consumidores.
La implantación y expansión de las franquicias
en Marruecos ha experimentado un gran dinamismo, con un ritmo de
crecimiento medio anual del 25%, desde 2002, hasta el primer
trimestre de 2008, según ha contrastado Africainfomarket a través
del informe elaborado por Missions Économiques, y los datos
facilitados por Abderrahmane Belghiti, presidente de la Federación
de Franquicias de Marruecos.
Los datos son muy positivos para la expansión en este país. A
finales de marzo de este año, el número de franquicias establecidas
en Marruecos fue de 342, de ellas, 50 son nacionales. Los sectores
que están más presentes son las marcas de restauración, la moda y
complementos, los muebles y el calzado.
Este conjunto de franquicias generan 2.292
puntos de venta en todo el país, aunque destaca el eje comercial
comprendido entre las ciudades de Rabat y Casablanca, sin descartar
el gran auge de Agadir, Marrakech y Fèz.
Entre los factores que favorecen esta masiva
implantación de franquicias se encuentra la creciente apertura de
Marruecos a través de los acuerdos de libre comercio. Además
también es importante señalar el crecimiento del PIB del país y el
gran interés que las marcas de calidad, tanto las nacionales como
las internacionales, despiertan entre los consumidores
marroquíes.
Si tenemos en cuenta la nacionalidad de las
franquicias, es importante la presencia de franquicias francesas,
que encabezan la lista, seguidas de Marruecos y Estados Unidos.
España tiene una cuarta posición, por delante de Bélgica.
Los sectores que están más presentes son las
marcas de restauración, la moda y complementos, los muebles y el
calzado.
Este incremento de franquicias ha tenido sus
efectos positivos en el índice de empleo. Las franquicias se han
convertido en uno de los grandes generadores de puestos de trabajo,
con más de 23.000 contratos directo y un número no determinado de
trabajadores que se benefician de este mercado de manera
indirecta.
Esta evolución de la implantación de las marcas
de franquicias en Marruecos mantiene una tendencia alcista desde
1997. En ese año había implantadas tan solo 48. En el año 2000, los
datos registraron 102 franquicias en el país, lo que supuso un
incremento del 112,5%.
A partir de esa fecha el aumento es aún mayor,
entre 2000 y 2006, el crecimiento es del 204%, tras los datos de
2006 que registraban 310 franquicias que suponían 1.914 puntos de
venta, según las cifras que maneja el Ministerio de Industria,
Comercio y Economía del Gobierno de Marruecos.
Los sistemas más comunes utilizado en la
expansión de las franquicias son los acuerdos master franquicias,
en 2006, había más de 141 master franquicias. Por este acuerdo, la
marca franquiciada concede los derechos exclusivos de franquicia en
un determinado territorio a una persona física o jurídica.
Del total de las franquicias instaladas en
Marruecos a marzo de 2008, 155 de ellas representan el 45% de todos
los puntos de venta, ya que muchas marcas sólo tienen uno, aunque
la tendencia también hacia la expansión en el país crece y,
posiblemente, este porcentaje aumente en el tiempo con la
consolidación del negocio.
Esta previsión está avalada por el gusto del
ciudadano marroquí, por las marcas que son capaces de mantener el
equilibrio en el binomio calidad/precio. Además el país cuenta con
una masa poblacional joven, de menos de 30 años, que representa el
45% de los cerca de 30.000.000 de habitantes del reino que destacan
como el sector consumidor más importante.
|