A cinco años de que entró al mercado japonés, el
chile habanero de Yucatán ya conquistó los paladares nipones y
ahora va en busca de franquicias estadounidenses
como McDonalds y Kentucky Fried
Chicken, que ya utilizan al picante como aderezo en ese
país.
“El chile habanero de Yucatán es muy apreciado en Japón, tiene una
gran demanda por su sabor y calidad, y ahora
McDonalds y Kentucky Fried
Chicken ya compran el picante en nuestro país. Y gusta
mucho”, declaró Hiroshi Kagoshima, uno de los representantes de la
empresa nipona Kataoka & Co. LTD. que desde hace días
visitan plantíos e instalaciones de Promotora Agroindustrial de
Yucatán, S.A. (Padysa), para certificar la calidad de chile
habanero yucateco que compran en polvo.
Yoshinobu Amamori, gerente de Kataoka & Co. LTD., dijo que
en su país hay normas estrictas de inocuidad que tienen que ser
vigiladas para importar el habanero en polvo, de manera que es muy
importante el trabajo que se hace en el campo.
“Hay una gran calidad en el campo yucateco y eso es una garantía
para seguir comprando el habanero de Yucatán, que tiene mucha
demanda en la comida japonesa. Ya es conocido en todo el país como
el más picante”, dijo Hiroshi en buen español.
También afirmó que la crisis mundial no ha afectado al habanero
yucateco, que mantiene la preferencia en Japón.
De acuerdo con cifras proporcionadas por Juan Carlos Ledón Vadillo,
representante de Padysa, hace cinco años el primer pedido de la
empresa nipona fue de 23 toneladas de chile fresco procesado en
polvo.
“Ahora en 2009 el pedido será de 100 toneladas de chile fresco, que
se traduce en 10 toneladas de chile en polvo. Cada año se ha
incrementado el gusto por el habanero y eso se traduce en trabajar
más fuerte para satisfacer las necesidades y calidad que piden los
compradores”.
También se dio a conocer que en estas semanas saldrá el primer lote
de semilla madre de chile habanero Mayapán, que será certificada
por su genética en una instancia nacional
Diario de Yucatan.
|