Ficen lanzó al mercado su tarjeta de
crédito para pequeñas y medianas empresas (pymes), con lo cual se
convierte en la primera Sociedad Financiera de Objeto Limitado
(Sofol) en competir con la banca en este
segmento.
El director general de Ficen, Mario
Sandoval Chávez, informó que esperan colocar entre 20,000 y 35,000
tarjetas por año, con líneas de crédito de 15,000 a 150,000 pesos,
dirigidas al mercado de pymes y personas físicas con actividad
empresarial. En un comunicado, señaló que la tarjeta
Ficen-Mastecard se constituye como una herramienta para que las
pymes cubran mejor sus gastos menores, de viaje y representación,
transportación, así como la compra de gasolina y combustibles,
entre otras necesidades.
Es común que los pequeños
empresarios mexicanos utilicen sus tarjetas de crédito o débito
personales para pagar las compras de sus negocios, con lo que
distraen su flujo de efectivo y desordenan el control de gastos.
Así, esta Sofol busca colaborar con la pymes para que mejoren sus
procesos comerciales y financieros, ofreciendo un servicio de
tarjeta de crédito de alta calidad, con valores agregados y a un
costo muy competitivo en el mercado financiero.
Sandoval Chávez resaltó que la
tarjeta es aceptada por más de 28 millones de comercios y
establecimientos a nivel internacional, con acceso a cajeros
automáticos de la red mundial Mastecard y atención las 24 horas del
día, durante todo el año.
AMF/El Economista Seccion
Empresario/ 06 de Diciembre de 2007