La cadena que dirige Jorge Ibarra Ripoll redobló
sus esfuerzos para mantener su liderazgo en el mercado de helados
de yogur, donde tiene una participación de 52% con 315 puntos de
venta entre propios y franquicias, y esto ante la aparición de
nuevos competidores que están queriendo sacar provecho de las
tendencias de alimentación más sana, sobre todo entre la población
más joven, como el caso de Moyo de Frederic Moussali y Delphine
Sauvignon, que ya cuenta con 28 sucursales; la estadunidense Tutti
Frutti que fundaron Justin Vuong y Jay Kim con 35 tiendas, además
de otros conceptos como Nuny’s, Yogurland, Yogen Fruz y Testi D’
Elite, principalmente.
Y la defensa no es casual porque en las finanzas de Nutrisa el peso
del helado de yogur es muy significativo con cerca de 53 por ciento
de todas sus ventas, y el resto provienen de una cartera cercana a
900 productos naturistas, por eso desde 2010 lanzó Yozen una marca
dirigida al mercado joven y meses antes puso en operación una
planta que se ubica en Chalco, Estado de México, dedicada
exclusivamente a la producción de helado donde invirtió más de 3
mil millones de pesos para dotarla de la más moderna tecnología,
además compró un terreno adyacente a la factoría por el que pagó
más de 9 mil millones de pesos para una próxima expansión de la
capacidad de producción. Los planes de Nutrisa, que en el corto
plazo sumará otras 27 sucursales, han sido ordenados y le han
permitido mantener una estructura financiera muy sana y hasta donde
sabemos un siguiente paso será llevar sus helados de yogur a
Estados Unidos, país donde incluso ya tiene el registro de sus
marcas.
Moderada cautela
Genomma Lab, que preside Rodrigo Alonso Herrera Aspra, anticipó su
guía financiera para este año donde reconoce cierta cautela ante el
entorno de incertidumbre global y la expectativa de un 2012 menos
dinámico en términos de consumo, pero aún bajo estas premisas la
empresa espera un crecimiento anual de hasta 26 por ciento, tasa
similar a la que reportaría en sus cifras del cierre de 2011.
Genomma Lab apuesta a sus operaciones internacionales, nuevos
lanzamientos de productos, una mayor presencia en el segmento de
medicamentos de libre venta y de cuidado personal, así como por la
reconfiguración de su negocio de medicamentos genéricos. Hasta
septiembre los medicamentos de libre venta representaron 53.7 por
ciento de las ventas en México, los productos de cuidado personal
aportaron 41.3 por ciento, mientras que los genéricos contribuyeron
con 5 por ciento, lo que justifica el reordenamiento interno de
este rubro que hace meses trabaja.
100franquicias.com