Acompañado de Juan Manuel
Gallástegui y Ferenz Feher, directores de consultorías y negocios,
Roberts explicó que estos premios se entregaron en un evento al que
asistieron socios y ex presidentes de la AMF, consultores del
sector, representantes del grupo MFV y de las Asociaciones de
franquicias de España y Perú, además de funcionarios de la
Secretaría de Economía y del Instituto Mexicano de la
Propiedad.
Los premios se entregaron a 9
diferentes categorías
1. En la categoría de alimentos y
bebidas, el premio fue para Beleki, por ser una empresa de
emprendedores que actualmente cuenta con 500 puntos de venta,
caracterizada por su ética y compromiso con el cliente.
2. En la categoría de servicios, el
Laboratorio Médico Polanco fue el galardonado. En una encuesta 6 de
cada 10 pacientes afirmaron estar totalmente satisfechos con el
servicio, los precios accesibles y excelente trato que se les
da.
3. Zurich se llevó el Premio
Nacional a la Franquicia de Venta al Detalle, por se la número 1 en
el segmento de artículos de regalo para la familia y por sus altos
estándares de rentabilidad como negocio.
4. El premio a la Innovación
Tecnológica Empresarial fue para el Laboratorio Médico Polanco, por
su proyecto de Laboratorio Inteligente, que mejora la calidad de
los procesos.
5. Este año, la Franquicia Destacada
en el Extranjero fue Picalimón, porque logran con éxito la
tropicalización de sus productos en Estados Unidos y
Guatemala.
6. El Reconocimiento a la
responsabilidad social fue para Casalud, Dental Perfect y Bisquets
Obregón. Es importante destacar que para otorgar este premio, no se
contemplaron empresas que tuvieran que ver con acciones
filantrópicas, sino la generación del bien común.
7. La Mejor Campaña publicitaria de
este año fue la de Interlingua, por lo que se llevó el Premio
Entrepreneur.
También se entregaron los Premios
Telmex a la franquicia de mayor crecimiento, en 9
categorías:
1. De las franquicias que se pueden
instalar con menos de $250 mil, Picalimón fue la más sobresaliente,
con 157 puntos de venta, de los cuáles 67 surgieron durante el
2007.
2. De $250 mil a $500 mil, Farmacias
GI, con venta al público de una amplia gama de medicamentos
genéricos intercambiables, actualmente cuenta con 701 franquicias.
El año pasado abrió 203.
3. De $500 mil a $1,000,000, la
franquicia de tiendas de conveniencia Super City tiene 150
unidades, de las que 85 se abrieron en 2007.
4. Íntima, empresa líder en la
fabricación y comercialización de artículos para la decoración del
hogar, se llevo el premio en la categoría de $1,000,000 a
$1,500,000.
5. Tintorerías Max, franquicia que
suma 139 puntos de venta de los cuales 3 están en el extranjero,
ganó en la categoría de $1,500,000 a $2, 000,000.
6. El premio a la categoría de
$2,000,000 a $3,000,000 se declaró desierto pues las empresas que
concursaron no entregaron la documentación adecuada.
7. De $3,000,000 a $5,000,000
Prendamex, franquicia mexicana nacida en 1996, obtuvo el premio en
esta categoría por los 95 puntos abiertos en 2007.
8. Bisquets Obregón, restaurante que
surgió en 1945, con procesos artesanales, hoy cuenta con 85
unidades, de las cuales 11 iniciaron operaciones el año
pasado.
9. El ganador de la última categoría
?más de $10,000,000 fue Intercontinental Hotels Group, que opera
bajo las marcas Holiday Inn, Holiday Inn Express, Hotel Indigo,
Hotel Intercontinental, Crown Plaza, Steybridge Suites y Candlewood
Suites, fueron pioneros en este modelo de negocios y actualmente
cuenta con 3744 unidades, con presencia en más de 10 países. En
México abrieron 4 nuevos hoteles en 2007.
El premio Juan Huerdo, considerado
uno de los máximos galardones que otorga la AMF a la persona o
institución que más contribuyó durante el año al sector, fue
concedido a la Secretaría de Economía, mismo que fue recibido por
el subsecretario Heriberto Félix Guerra.
El jurado calificador estuvo
integrado por: Carlos García Fernández, titular de la Comisión
Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Héctor Vera, director
editorial de la revista Entrepreneur, Antonio Camacho Vargas,
director de Promoción y Servicios de Información del Instituto
Mexicano de la Propiedad Intelectual y el periodista Alberto
Aguilar.