La empresa
de entretenimiento infantil, Kidzania planea crecer fuera de México
a través de franquicias, declaró su director general Xavier López
Ancona.
El modelo de negocio que nació en Monterrey ahora se replica en
Japón y están por abrir otra franquicia en Indonesia.
“Hemos firmado cuatro franquicias, la primera abrió el año pasado
en Tokio donde van a meter alrededor de 800 mil visitantes al año,
similar a la Ciudad de México”, apuntó.
El otro proyecto será en la ciudad de Osaka que abrirá en junio de
2008 y la próxima semana se colocará la primera piedra.
La segunda franquicia que iniciará operaciones se localiza en
Yakarta, Indonesia, que ofrece un mercado interesante porque son 17
millones de habitantes y con una cantidad importante de niños, muy
parecida a la ciudad de México.
Para el 2008 están planeados cuatro proyectos de los cuales dos de
ellos son en Lisboa, Portugal y otro se localiza en Dubai, en la
región de los Emiratos Árabes Unidos.
“Estamos por firmar dos franquicias más, uno es en España, en la
ciudad de Barcelona y otro en Corea del Sur”, precisó.
La expansión que está teniendo la empresa fuera de México es un
aliciente ya que es un concepto desarrollado por mexicanos y que
nació en el país.
La idea de crecer en el exterior a través de franquicias es porque
representa una inversión fuerte porque abrir un proyecto en
Monterrey representa 150 millones de pesos; mientras que a través
de franquiciar el negocio implica que otro grupo pone el capital y
a cambio Kidzania recibe una cuota de entrada y porcentaje de las
ventas.
Para los planes de expansión en México están previstos dos centros
de diversiones en Monterrey y el segundo parque en la ciudad de
México, localizado hacia el sur.
El directivo destacó que los resultados de la compañía avanzan de
acuerdo a lo planeado ya que a casi un año de haber iniciado están
cerca de registrar 450 mil visitantes en esta ciudad.
El mercado regiomontano es muy atractivo debido a que representa
cuatro millones de personas y la gente apuesta a gastar cerca de
una hora en un proyecto como Kidzania.
Aunque la competencia es fuerte en la plaza de Monterrey pero
también el potencial de usuarios es suficiente para que visiten
todos los parques de diversiones que participan en la
industria.
“El que gana es el consumidor porque tiene más alternativas y podrá
hacer visitas a todos los parques”, sostuvo.
Uno de los parques que será abierto en Monterrey está cerca del Tec
de Monterrey y la temática es enseñar a los niños que si estudian y
se preparan les irá mejor en la vida.
Para el verano iniciará el segundo, que es un gimnasio, con la
marca Choco Milk, y representa abarcar la parte de deporte.
La empresa planea vender en el presente año alrededor de 280
millones de pesos. En tanto que en Japón, durante el primer año
ascenderá a cerca de 35 millones de dólares.
Fuente Milenio