México, DF.- Los modelos
tradicionales de riesgo crediticio de la banca en México impiden el
arranque del Programa Nacional de Franquicias (PNF), que aún están
en la búsqueda de la fórmula para financiar a nuevos
franquiciatarios. En entrevista, el representante del Comité de
Financiamiento de los trabajos para el PNF, Víctor Calderón, aclaró
que si el programa no ha comenzado a operar es porque aún no existe
un banco en el mercado que financie a nuevos
emprendedores.
El también
director general la consultoría financiera ArCcanto destacó que
hasta el momento el único banco que trabaja en la fórmula para
prestar a nuevos franquiciatarios es HSBC, aunque reconoció que aún
no se tiene la forma de minimizar el riesgo.
Lo más que se
logró hacer para el sector franquicias, dijo, es que a los que ya
tenían una compañía se les diera tratamiento de pequeñas y medianas
empresas y así pudieran obtener un crédito para emprender el
negocio de las franquicias.
Señaló que al
amparo del Programa Nacional de Franquicias, los comités trabajan
en que la calificación para el crédito lo obtenga la franquicia
madre (la marca) y una vez calificada, todos sus nuevos
franquiciatarios tengan acceso al financiamiento de la banca
comercial.
Víctor
Calderón aclaró que pese a que se prevía que el PNF iniciara entre
abril y mayo pasados, “lo que lo detiene es que aún los bancos no
se avientan. Ahorita el único que ya dijo que le entra para
poderlas calificar es HSBC y está en etapa de pre-evaluación, pero
aún no le dan crédito como tal a un franquiciatario”,
apuntó.
En este
proceso de negociaciones, la Secretaría de Economía (SE) está muy
abierta a impulsar al sector con un fondo de garantía, una vez que
la banca comercial se ponga de acuerdo, y en ello trabaja la
Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), concluyó.
Fuente:
elsiglodetorreon.com.mx/ Martes 03 de Julio de
2007