Además del local inicial, en Laureles, la
peluquería infantil tiene hoy nueve réplicas en el Valle de Aburrá
y espera en el primer semestre de este año abrir en Barranquilla y
en Bogotá.
Pelitos es una de las 427 franquicias que operan en el país, modelo
que registra un crecimiento del 500 por ciento en los últimos 10
años.
Jorge Andrés Orozco, experto en el tema y en el crecimiento de
negocios, afirma que la franquicia es una excelente
fórmula para aquellos emprendedores que buscan contar con un
negocio con éxito probado, pues además de contar con un modelo que
está ya estructurado, atrae beneficios y facilidades para la
gestión del negocio, dado que ya está estandarizado, a diferencia
de tener que crear un concepto de negocio desde cero, que implica
mayores retos y normalmente más largo plazo para ver
resultados.
Los más atractivos
Orozco explica que los negocios que normalmente se ven liderando el
sector de franquicias en el mundo son los de comidas. En Estados
Unidos, Subway especializada en sándwich y rosquillas, McDonald's y
la cadena de restaurantes de pollo KFC, encabezan el escalafón de
las franquicias.
En el caso colombiano, las franquicias de moda y
confección marcan la pauta (19,2 por ciento), seguidas de comidas
rápidas (10,3 por ciento) y tiendas especializadas (10,3 por
ciento). Las franquicias de peluquerías, como Pelitos, participan
con el 0,5 por ciento.
El año pasado, las 427 franquicias establecidas en el
país contabilizaban 10.900 locales abiertos al público y generaban
81.000 empleos. La mayor parte de las marcas extendidas mediante
franquicia (el 51,3 por ciento), eran nacionales y el 48,7 por
ciento extranjeras.
Acceder a una franquicia
Cada negocio fija las pautas para ceder los derechos sobre el uso
de una marca, transferir 'el saber hacer' y brindar asistencia
permanente a quien ha adquirido el derecho.
Las estadísticas muestran que en Colombia lideran el sector
aquellos negocios que requieren inversiones inferiores a 100
millones de pesos, que representan el 55 por ciento de las
franquicias.
En el caso de Pelitos, la señora Betancur revela que el
franquiciado debe cumplir con un proceso de selección que se inicia
con una entrevista, seguido de un cuestionario de información
financiera y personal y la firma de un contrato de
confiabilidad.
El derecho de entrada tiene un valor de 30 millones de pesos y el
montaje requiere 20 millones más. Los locales deben tener como
mínimo 70 metros cuadrados de área. Todo es supervisado.
Es amplia la variedad de franquicias en el país y pasa
por marcas como Americanino, reconocida por la comercialización de
prendas de vestir; Woody's, que fabrica y comercializa helados de
yogurt, o Locatel, un supermercado de salud y bienestar. El
objetivo principal es hacer crecer los negocios, impulsar el
desarrollo y aportar al crecimiento de la economía.
nota de prensa