La facturación de las franquicias peruanas sumaría US$ 280 millones a finales del 2011, lo que significará un incremento de 30% respecto del 2010, gracias al dinamismo de la gastronomía y la estética, proyectó la consultora Maximixe.
Afirmó que en el análisis de las franquicias por rubros muestra
que la gastronomía concentra el 50%, seguido de estética y
spa (7,8% de participación), fast food (6,7%), cafeterías o
heladerías (4,4%), juguerías (4,4%), indumentaria (4,4%) y otros
rubros (22,2%). En la actualidad operan alrededor de 90
franquicias peruanas.
Cabe recordar que en 1992 se inició el desarrollo de las
franquicias peruanas con el ingreso al mercado de la pollería
Mediterráneo Chicken. Correspondió a la década de los
noventas la primera etapa de crecimiento del sector orientada
principalmente al rubro gastronómico.
En los años siguientes, la crisis política y económica de fines de
los 90 afectaron el crecimiento de estos negocios.
A partir del 2006 las franquicias nacionales recuperan su
dinamismo impulsadas por el “boom” de la gastronomía
peruana y por la extensión del negocio de franquicias
hacia otros rubros como la estética y spa, juguerías, indumentaria
y educación
rpp.com.pe