En Expo
Franquicias
Guadalajara, Jalisco.- En Jalisco el
crecimiento de las franquicias ha sido entre un 15 y 17 por ciento
por año y esto representa que el estado ocupa el tercer lugar en la
venta de negocios, sólo le precede Monterrey y la Ciudad de
México.
Asimismo, el área de servicios es
más representativa que el área de alimentos con un 25 por ciento
contra el 23 por ciento. Además el rubro que ha crecido bastante es
el del cuidado personal.
Juan Manuel Gallástegui Armella
dictó la conferencia "Investigue antes de invertir", como parte de
los eventos programados en Expo Franquicias señaló que la primera
franquicia se hizo en Guadalajara.
"Es una industria pujante, creciente
que va a crecer mucho porque ahora hay el Programa Nacional de
Franquicias que apoya la Secretaría de Economía a todo emprendedor
que quiera convertir su negocio en franquicia", dijo Juan Manual
Gallástegui.
La persona que desea invertir lo
primero que tiene que hacer es una autoevaluación, saber si está
dispuesto a invertir en un negocio; segundo, qué le gustaría hacer
o dedicarse los próximos cinco o diez años que dure la franquicia;
deberá saber cuáles son las alternativas de financiamiento;
investigar todo sobre ese negocio para enterarse de qué se trata.
Agregó que se tiene que definir si la persona que va invertir tiene
el perfil para el negocio, además de analizar todo lo que respecta
a la franquicia.
En promedio una franquicia se ubica
en el rango de 350 mil a 750 mil pesos, siendo éstas las más
solicitadas, aunque hay también de más de un millón de pesos y se
refieren a los hoteles.
Cabe mencionar que una franquicia es
una forma más de hacer un negocio en donde hay dos interesados, el
dueño de la marca y el inversionista, quien busca vender bienes o
servicios de manera estandarizada y uniforme.
Maru Garcia/ 06 de Junio de 2008/El
Occidental