La internacionalización de las
franquicias mexicanas va por buen camino a pesar
de los embates ocasionados por la crisis económica y los problemas
generados por la influenza.
En el terreno nacional, los franquicitarios han modificado sus
esquemas para facilitar la adquisición de éstas. Ferenz
Feher Tocatli, director general de la Consultoría en Franquicias y
Negocios Feher&Feher, señaló que por primera vez el
número de concepto de negocios mexicanos que se internacionaliza es
superior al número de franquicias que llegan al
país en 2009.
Un caso es el del Banco de Cordón Umbilical, que
exportó su proceso de criopreservación de células madre a Brasil,
una operación financiera que asciende a un millón de dólares; es la
primera franquicia azteca que entrará a dicha
nación Sudamericana. Con este movimiento estratégico la marca se
convierte en la red de células madre más importante del
continente.
Las franquicias que comenzarán su proceso de
expansión interna y externa son: Mirage, Shio, Latin sol,
La casa de letras, Carnes la Laguna, Karnes en su jugo, Ámbito,
Churro-T Café y Muebles Dico, Feher Tocatli, estima que
este año se llegará a 900 franquicias con el
ingreso de 50 nuevos jugadores al mercado.
En cuanto el sector, éste crecerá entre 10% y 11%, de un nivel de
15% que estaba experimentando anteriormente.
El Siglo de Torreón.
|