La actividad comercial bajo el régimen de franquicia ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años. XAVIER VALLHONRAT PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FRANQUICIADORES (aef) «El sistema crece, el problema es la falta de financiación por parte de los bancos» –¿Por
qué recomendaría invertir en el sistema de franquicia en una
coyuntura como la actual? –¿El crecimiento de la franquicia seguirá en un contexto de recesión? –La revisión que hemos realizado deja claro que la franquicia española continúa creciendo, a pesar de la coyuntura de crisis que atravesamos. Es evidente que esta realidad no está afectando a todos los sectores por igual, ya que mientras en unas actividades se producen cierres de centrales en otras se van creando nuevas redes, lo que permite que el sistema en general no se esté resintiendo de manera acusada. Sí es cierto que los porcentajes de crecimiento no son tan relevantes como en años anteriores. –¿Cuáles son los principales males que afectan a la franquicia? –Sin duda, hoy el problema principal es la falta de financiación por parte de los bancos: es una época en la que hay locales, hay candidatos a franquiciados, pero no hay dinero. En mi opinión, el sistema de franquicias aún no ha tocado techo. Ya está maduro, pero continúa creciendo. –¿Es un buen momento para salir al extranjero? –Siempre es un buen momento para acometer un proceso de internacionalización. Lo que no se puede hacer en época de crisis es quedarse a esperar lo que va a pasar. Y eso lo tienen claro las cadenas españolas, que cada vez apuestan más por salir al exterior. Alianzas y Nuevos Negocios
|