¿Eres PYME y crees que el mundo de las redes sociales no es para ti?, queremos decirte que sí lo es.
La publicidad en medios masivos de comunicación, como la T.V., Radio y espectaculares, hace algunos años era sólo para las grandes empresas que podían pagarlo (ya que los precios eran bastante altos). Hoy en día contamos con Internet, herramienta que permitió, de alguna manera, que todas las empresas tuvieran la oportunidad de publicarse y promocionarse sin importar que sean chicas o grandes. Así que, hoy en día, existen medios en los que no se necesita contar con demasiado capital para que el mensaje llegué de manera exitosa, y un claro ejemplo de ello son las redes sociales.
Existen diferentes redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Google +, Youtube, Linkedln, Pinterest, Tmblr, entre muchas otras. Cada una tiene diferentes funciones y objetivos. Por ejemplo, si lo que quieres es interactuar con tu público, la herramienta perfecta es Facebook, ya que existen comentarios, fotografías, mensajes privados, blogs, y puedes compartir contenido. Si lo que buscas es dar a conocer un suceso de último minuto entonces la herramienta ideal sería Twitter, en donde las noticias se dan a conocer al instante y los hashtags cumplen con la función de concentrar un tema de interés común.
A continuación te daremos algunos consejos para crear un plan estratégico en redes sociales:
1. Decide si entrar o no al mundo de las redes
sociales
El paso #1 es entrar o no hacerlo, con esto no queremos decir que
una vez dentro no te puedes salir, pero debes ser consciente que
una vez entrando tendrás un público al cual satisfacer con tu
contenido.
2. Preguntante qué es lo que quieres ganar con las redes
sociales
Fija un objetivo y metas que cumplir, eso hará más fácil planificar
y enfocar los contenidos que quieres publicar entre muchos otros
aspectos.
3. Define la personalidad de tu marca
Si tu marca fuera un humano ¿cómo sería?, ¿qué vestiría?, ¿cómo
hablaría?, etc. A esto nos referimos con definir una
personalidad.
4. Selecciona las redes sociales en las cuales
publicarte
Como ya lo mencionamos, dependiendo de tu objetivo, es la red o
redes que deberás usar; no tienes que usar todas o centrarte
únicamente en Facebook.
5. Elige el tipo de contenido que quieres
publicar
Esto lo podrás definir a partir de la personalidad de tu marca; si
eres una marca para adultos sería entonces enfocarte en buscar
contenido de noticias, artículos, descubrimientos, etc. Si eres una
marca para niños, entonces publica cosas coloridas, juegos,
etc.
6. Crea un calendario de publicaciones
Crear un calendario es tan sencillo como hacer un Excel que tenga
columnas de lunes a viernes y los horarios y escribas lo que
pondrás cada día, esto te ayudará a tener una visión a futuro más
amplia.
7. Elige a tu público meta
Así como en tu plan de negocios, en las redes sociales debes saber
exactamente a quien quieres que llegue tu mensaje, y por medio de
la personalidad de tu marca, saber cómo hablarles y qué
publicar.
8. Define la hora en la que es más conveniente que
publiques
Existen horarios para publicar de acuerdo a tu público meta. Un
ejemplo, si tu público son los niños, no tiene caso que publiques
en las mañanas mientras están en la escuela, ni en la noche cuando
ya están a punto de dormir. Pero si es bueno que durante el verano
tengas más actividad en redes sociales.
9. Se constante con tus publicaciones
Publica diariamente, y en horas estratégicas contenido que sea de
interés para tu público y varía entre textos, videos, fotografías y
banners, con esta combinación tendrás un resultado positivo. Las
publicaciones con imágenes crean el doble de interacción que una
con solo texto.
10. Crea una comunidad
En las redes sociales es más relevante la calidad ante la cantidad,
enfócate en crear una comunidad de ¨me gusta¨ que comparta tu
contenido, e interactúe, antes que lograr tener una cantidad
inmensa de seguidores. La calidad te traerá seguidores sin
necesidad de buscarlos.
Siguiendo estas recomendaciones, sin importar que tan grande o pequeño sea tu negocio, puedes llegar a tener una red social fuerte y competitiva con las grandes empresas.
Franquicias de Alto Consumo, que opera las marcas Barañas, Chissa, La Tiendita e Infinance, también se encuentra dentro de las redes
sociales y te invitamos a seguirnos y a crear una red no solo de
índole comercial, sino también de amistad e interés común.
¡Síguenos! Facebook: @grupoFAC Twitter: @GrupoFAC Youtube:
FACgrupo.
Fuente: Franquicias de Alto Consumo (FAC).