La empresa mexicana de entretenimiento buscará
abrir nuevos parques en Malasia, Chile y Tailandia, además iniciará
visitas con posibles inversionistas en EU.
Con la mirada puesta en mercados sofisticados como Japón, donde
inició su internacionalización, la empresa mexicana de
entretenimiento Kidzania buscará en 2012 abrir nuevos parques en
Malasia, Chile y Tailandia.
Además, la firma iniciará un proyecto de expansión hacia Estados
Unidos mediante la búsqueda de un socio estratégico para competir
en ese mercado, informó Xavier López Ancona, presidente de
Kidzania.
En entrevista con Notimex, el directivo dijo que hasta el momento
la empresa mantiene siete centros alrededor del mundo en formato
franquicia y que en los
siguientes dos años pretende abrir alrededor de 12 parques en
diversos países.
Precisó que en 2013 iniciarán la construcción de siete espacios de
entretenimiento infantil, en diferentes etapas, en Arabia Saudita,
Kuwait, Egipto, Turquía, India, Singapur, Brasil y Rusia.
Destacó que la expansión de la empresa se ha dado luego de la
apertura de seis centros en formato franquicia en países como
Japón, Indonesia, Portugal, Emiratos Árabes y Corea del Sur.
Sobre la apertura de los nuevos parques, dijo que los primeros en
construirse serán en Malasia en el mes de febrero, en marzo en
Santiago y a finales de año en Bangkok, Tailandia.
“Si queremos crecer tenemos que hacerlo fuera de México, fuimos a
buscar mercados más grandes y sofisticados, nuestra primera
franquicia fue en Japón y de ahí nos fuimos a toda esta serie de
países”, recordó.
“Creo que al irnos a un país tan desarrollado y tan competido
conocido como Japón nos ayudó como una catapulta para ayudar a
crecer y empezar a franquiciar a otras partes del mundo”
añadió.
Ante este programa de expansión, el empresario destacó que este año
iniciarán visitas con posibles inversionistas en Estados
Unidos.
“Estamos en proceso de buscar un socio, no queremos franquiciarlo,
queremos ser parte de él, porque sabemos que la forma de entrar a
Estados Unidos es de la mano de un socio o empresa local”,
explicó.
Según señaló, dicho socio debe mantener relación con grandes
marcas, como es el caso de Kidzania México, donde la empresa cuenta
con 60 marcas locales AAA.
López Ancona explicó que luego de ubicar a dicho inversionista,
iniciarán la búsqueda de espacios para la construcción de estos
centros. La idea es concentrarlos en ciudades como Nueva York, Los
Ángeles y Chicago, donde se detectan posibilidades de
desarrollo.
“Hoy tenemos un par de alternativas potenciales de ubicación, en
Chicago y en Nueva York, y seguramente empezaremos en Chicago que
es un mercado más controlable para probar nuestro producto, nuestro
entretenimiento”, dijo.
Explicó que mantienen contacto con socios potenciales, con quienes
ha firmado un contrato de confidencialidad, y que para febrero o
marzo del próximo año contará con un socio definitivo.
A nivel local, la empresa espera abrir en los primeros meses del
año Kidzania Cuicuilco, en el sur de la Ciudad de México.
100franquicias.com