Pese a que Alsea tiene presencia en
Latinoamérica con los formatos de comida que opera actualmente, la
adquisición de los restaurantes y la licencia para operar la marca
Italianni’s únicamente contempla su desarrollo en México.
“La operación que cerramos sólo incluye los derechos para México;
Alsea no participará en la expansión en el exterior, pues no
estamos comprando la marca, sino adquiriendo los restaurantes y el
desarrollo de la marca en el territorio mexicano”, precisó en
entrevista el director de finanzas de Alsea, Diego Gaxiola.
De esta forma, la expansión que tiene en marcha la marca de comida
italiana en Latinoamérica y Asia seguirá estando controlada por
Itacafé, compañía que continúa siendo dueña de la marca.
La directora general de Italianni’s, Belén Rubíes, precisó que los
planes de expansión de esta firma es incrementar su participación
en Guatemala (donde operan una unidad) y otros países de la región
como Costa Rica, Panamá, Perú y Argentina en el corto y mediano
plazo.
Asimismo, buscará, crecer en el mercado asiático, donde ya tiene 14
establecimientos en Filipinas, país al que ingresaron hace 10 años
en asociación con una cadena de restaurantes local.
El monto que Alsea pagará por los derechos de la marca Italinni’s,
42 restaurantes corporativos y las regalías de otros 10 que operan
como franquicia será un máximo de 2 mil 100 millones de
pesos.
Sin embargo, si el due diligence (estudio del negocio) que hace un
tercero para contabilizar la capacidad de flujo de Italianni’s
resulta en un monto menor a mil 900 millones de pesos, la operación
se cancelará.
Aunque todavía no se tiene definido el plan de expansión de
Italianni’s en México bajo el control de Alsea (que también opera
las cadenas Starbucks, Dominos y Burger King, entre otras), Diego
Gaxiola expuso que hay una gran oportunidad de crecimiento en el
país.
Antes de anunciar el acuerdo con Alsea, Italianni’s proyectaba
abrir entre 8 y 10 unidades por año y estimó que al cierre de 2011,
su crecimiento en unidades con más de un año de operación sería de
6 por ciento.
Perfil de deuda
Para fondear la adquisición, Alsea contrató cuatro créditos con
diferentes instituciones financieras, con lo cual incrementaron
hasta 2.5 su razón de deuda respecto a flujo operativo.
Antes de la operación, el nivel de deuda de la operadora de
franquicias era 0.9
veces su flujo operativo; sin embargo, según Gaxiola, el próximo
año, con la expansión y el crecimiento orgánico de la compañía,
este apalancamiento disminuirá a dos veces el indicador.
Italianni’s es la marca de comida italiana con mayor reconocimiento
en el país y la segunda del sector de comida casual.
100franquicias