
Este mes inaugurará dos sucursales,
y sumará doce puntos.
La Terraza de la Abuela tiene poco
más de cuatro años en el mercado y ya se ganó la preferencia de los
clientes con diez restaurantes que operan bajo el concepto de
franquicia en la zona metropolitana de Guadalajara. Pero la
expansión no parará ahí, tiene planes de explorar otras ciudades e
incluso establecerse en San Antonio, Texas, y en Costa
Rica.Adquirir la franquicia de La Terraza de la Abuela requiere de
una inversión de 2.5 millones de pesos, y el tiempo para
recuperarla es de 18 meses, informó Silvia Cárdenas, directora de
comercialización de la empresa. El restaurante está dedicado a la
preparación y comercialización de comida mexicana con sabor casero,
dentro de un ambiente familiar e informal, alrededor de jardines,
cascadas, plantas y aves, dirigido principalmente a familias del
segmento socioeconómico medio. Su terraza cuenta con una capacidad
para 120 comensales, recibiendo diariamente a 350 “nietos
adoptivos”. Una de sus principales características son sus
colaboradores, cuyo único objetivo es lograr que los clientes se
vayan satisfechos de cada local. Bajo el concepto de franquicia,
cada restaurante debe contar con 38 colaboradores, 19 en cada
turno. Actualmente tienen diez franquicias operando en Guadalajara
y Zapopan, pero en este mes inaugurarán dos más, una en el
fraccionamiento Monraz en Guadalajara y la otra en León,
Guanajuato, informó Silvia Cárdenas. Y dentro de los planes para
este año figura tener presencia en Querétaro, Morelia y San Luis
Potosí; y en el extranjero pretenden llegar a San Antonio, Texas, y
a Costa Rica, agregó la ejecutiva. La “abuela” es la esencia del
restaurante. Nació en 1920 en el rancho La Flor de Calabaza, pero
se casó en otra población llamada El Aguacate, Jalisco. Tuvo diez
hijos, pero ninguno contrajo nupcias, entonces impulsada por tener
nietos adoptivos, los socios Juan Manuel Prado y Raúl Yáñez Mendoza
emprendieron establecer un restaurante para adoptar nietos, de
acuerdo con Silvia Cárdenas.Este proyecto empresarial nació el 12
de diciembre de 2002, cuando sus dos socios, después de trabajar 20
años dentro de las cadenas de hoteles y restaurantes, decidieron
poner su propio negocio.Pero los socios no pensaron tener tan buena
aceptación en tan poco tiempo, ya que el primer restaurante lo
inauguraron en la colonia Chapalita, y un año y medio después, el
12 de agosto de 2004, en la colonia Las Fuentes se inauguró la
segunda sucursal.
Así fue cómo con el pie derecho se
emprendió el proyecto empresarial, y combinando la experiencia de
los socios, el concepto y la asesoría del despacho de consultores
Gallastegui Armella se sigue expandiendo La Terraza de la
Abuela.
Fuente: Guadalajara • Arturo
Ayala Ríos / milenio.com/ 07 de Abril 2007