Preocupa a la Asociación Mexicana de
Franquicias (AMF) como quedará finalmente la Contribución
Empresarial a Tasa única (CETU), aun que asegura que sus
expectativas en los primeros nueve meses de gobierno se cumplieron
ampliamente.
Aunque el sector franquicias asegura
que sus expectativas en los primeros nueve meses de gobierno del
presidente Felipe Calderón se cumplieron ampliamente, también
expone que "es inquietante no saber cómo viene la CETU".
El presidente de la Asociación
Mexicana de Franquicias (AMF), Carlos Roberts, consideró que lo más
importante es que Calderón informe a la nación de los logros y
retos en lo que va de su gestión, pese a que -dijo- hay inquietudes
en el sector que podrían ser resueltas.
Lo interesante es que "dentro de su
mismo mensaje se entiendan los lineamientos que se van a seguir,
por ejemplo, es inquietante no saber cómo viene la Contribución
Empresarial a Tasa Única (CETU), aseveró.
Subrayó que esta propuesta de
impuesto causa este ánimo porque el sector franquicias demanda
mucha mano de obra y de aceptarse como fue planteada repercutiría
en el crecimiento de estos negocios en México.
No obstante, Roberts destacó la
disposición que muestran las autoridades, en el marco de la
discusión de la reforma fiscal, para mejorar la
propuesta.
Dijo que el Informe de Gobierno
"quizá sea una oportunidad para plantear al país cómo es que la
Federación se hará de recursos para hacer frente a sus
obligaciones, cómo continuar con el abatimiento de la
pobreza".
Admitió que el mayor logro de este
gobierno en el sector franquicias es el Plan Nacional de
Franquicias, que aunque por cuestiones de agenda no ha sido
anunciado, ya se inició con las gestiones en los gobiernos de los
estados y expectativas de pequeñas y medianas empresas para ser
transformadas.
El también propietario de la
franquicia internacional El Fogoncito añadió que en el ámbito
política "sería una pena que un acto de la Federación tuviera un
boicot por parte de un grupo político".
Por: Notimex/ Lunes 27 de
agosto de 2007.