- La empresa instalará franquicias en el país asiático a
través del Grupo Industrial Zaga
- Prevé instalar una segunda tienda en Eslovaquia;
enfrentará a la piratería con calidad e innovación
México, 27 de agosto.- Grupo
Industrial Zaga distribuirá la línea de ropa interior Vicky Form en
China, a través de franquicias, anunció el director Comercial de la
empresa, José Zaga.
"Vamos a vender productos mexicanos
en China, no queremos comprar en ese país. Estamos protegiendo a la
planta nacional", expuso en entrevista.
Tras aclarar que aún no cuentan con
cifras sobre los volúmenes que desplazarán en el mercado asiático,
indicó que el inicio de operaciones en China dependerá del personal
que se consiga; "ahorita hay gente nuestra allá, buscando a los
posibles socios comerciales para empezar a trabajar".
Sin embargo, destacó que la meta de
Grupo Industrial Zaga es crecer 10 por ciento en este año, que
incluso comentó "ha sido muy difícil".
Mencionó que el grupo tiene
presencia en mercados como Estados Unidos, Guatemala, Panamá y
Costa Rica, y dio a conocer que este año abrió franquicias en una
Bratislava, República de Eslovaquia, país donde prevé instalar una
más.
José Zaga manifestó su satisfacción
por incursionar en el mercado europeo y competir con productos
franceses y españoles, "queremos entrar con el pie derecho y
buscamos un lugar donde el precio sea un diferencial
importante".
Comentó que junto con funcionarios
del gobierno de México, hace unas semanas se realizó una misión
empresarial a Brasil, donde se tuvo un encuentro con el sector
textil de esa nación, "fue un acercamiento y estamos viendo qué
sale a partir de allí", dijo.
Aunque señaló que la empresa no
tiene plantas industriales en otros países, sólo sucursales, indicó
que en México sigue en crecimiento debido a la creación de nuevas
poblaciones y a otras que están en expansión. "en recordación de
marca somos el número uno y en ventas, en pesos, también somos el
número uno".
Por otra parte, José Zada consideró
que los proveedores de Grupo Industrial Zaga resentirán la decisión
del gobierno de ampliar de dos a tres el horario de tarifa punta
impuesta al sector industrial.
"A nuestros proveedores les afectará
y eso va a incrementar el precio para nosotros", expuso tras
reconocer que no hay capacidad para absorber los costos, "no sé en
qué proporción se incrementarían los precios".
En cuanto a la piratería y el
contrabando, puntualizó que la mejor arma para enfrentar estos
problemas es mediante calidad e innovación. Del grupo Zaga, agregó,
dependen más de cinco mil empleos. (Con información de
Finsat/MCH)
El Financiero en Linea / 27 de
Agosto de 2007