Miami.- Una familia de inmigrantes
ha extendido con éxito una cadena de restaurantes de comida
mexicana en el sur de Florida, donde a diferencia de California,
Texas o Illinois, apenas comienza a notarse la presencia de este
tipo de cocina.
Los matrimonios conformados por
Gerardo y Ana Azamar (Baja California) y Ernesto y Adriana Azamar
(Sinaloa) han establecido en sus ocho años de estancia en el sur de
Florida siete restaurantes de comida mexicana en el condado de
Miami-Dade y el vecino Broward.
Los locales se llaman Ernesto,
Aguacate, y el más reciente, Taste of México, que acaba de abrir
sus puertas en Jacaranda Plaza, un centro comercial de la vecina
localidad de Plantation, en el condado Broward, cuya población
mexicana va en aumento.
Gerardo Azamar dijo que Taste of
México, cuyo lema es “cocina auténtica”, es el mayor de la cadena
pues tiene capacidad para más de 200 comensales.
Su esposa Ana destacó que año con
año han observado mayor aceptación hacia la cocina de su país, pues
recordó que de recién llegados a esta entidad eran excepción los
restaurantes mexicanos.
En el nuevo local se ofrecen
platillos típicos como mole, chiles rellenos, costillas, carnitas,
carnes asadas, filetes, carne en chile verde o colorado, tacos,
quesadillas, flautas, tamales, enchiladas, guacamole, cocteles,
ceviches, pescados y postres.
Adornado con motivos mexicanos en
colores tradicionales, en el establecimiento también se expenden
las cervezas cuyas marcas mexicanas se han colocado en Estados
Unidos como las de mayor importación.
Los precios son moderados pues los
platillos van desde 4.95 dólares por una orden de tres taquitos
hasta 24.95 dólares por un filete con vegetales, sopa o
ensalada.
Presencia mexicana
De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, hasta el año
2000 había 365,000 mexicanos en la entidad, sin embargo
estimaciones extraoficiales indican que el total puede superar al
medio millón.
Las comunidades mexicanas se
encuentran dispersas a lo largo de todo el territorio del estado,
en las zonas conurbadas de Tampa-San Petersburgo, Orlando, Palm
Beach y en localidades pequeñas como Ocala, Lake Worth, Fort Myers,
Immokalee y Homestead.
Hasta hace algunos años, los
interesados en comida mexicana en Miami debían trasladarse a
Homestead, 40 kilómetros al sur, donde se concentraba ese tipo de
establecimientos.
En años recientes se han abierto en
Miami o sus alrededores otros restaurantes de gran popularidad como
La Valentina, Rancho Grande, El Mexicano y El Rinconcito, y
próximamente abrirá aquí una sucursal del afamado Rosa Mexicano, de
Nueva York.
A nivel mundial, la mexicana es una
de las cocinas con mayor aceptación, junto con las comidas
francesa, china, italiana, japonesa o española.
escrito por Notimex
/martes, 14 de agosto de 2007