Nuevo restaurante del popular
producto centroamericano está ubicado en el 50 Fulton Avenue, de la
Villa de Hempstead, NY
Un nuevo local de Pollo Campero, una
de las franquicias extranjeras más exitosas en el país, se inauguró
en Long Island la semana pasada. Se trata del local ubicado en la
Villa de Hempstead, la cual se suma a la ya existente en Brentwood
y Queens, lo que indica la gran aceptación y popularidad del más
famoso pollo frito de raíces centroamericanas.
La ceremonia de inauguración contó
con la presencia de distinguidos personajes políticos, y concitó la
atención de un gran número de público, quienes en grupos y familias
se volcaron a las instalaciones ubicadas en la 50 Fulton Avenue, a
saborear el clásico sabor del Pollo Campero.
El clásico corte de cinta inaugural
estuvo a cargo de la cónsul de El Salvador en Long Island, Lorena
Rendón, quien junto a Mark Bonilla, Secretario Municipal del Pueblo
de Hempstead, Eduardo Canet, dueño de la franquicia, y John
Frohnhoefer, vicepresidente de Operaciones de Pollo Campero, entre
otros, hicieron oficial la gran apertura de este nuevo
restaurante.
Canet dijo a LTH que este nuevo
restaurant responde a la gran aceptación que tiene el Pollo Campero
en Long Island, en gran medida por la existencia de salvadoreños,
guatemaltecos, hondureños y otros, que han hecho de este producto
nostálgico uno de sus favoritos.
“Queremos que no solo la comunidad
centroamericana pueda gozar de nuestro pollo, sino también otras
comunidades. Estamos a la altura de otras franquicias existentes, y
nuestro objetivo es ofrecer siempre las mejores combinaciones de
platos hechos a base del inconfundible sabor de Pollo Campero”,
señaló Canet.
Cuando le preguntamos sobre nuevos
restaurantes en Long Island a corto plazo, dijo que el siguiente
estará en Freeport, dentro de un mes.
En medio de cámaras de televisión,
periodistas, niños y público asistente, una gran limosina blanca
desvió la atención hacia el mismo, y cuando se abrió la puerta
salió la conocida figura amarilla del famoso Pollito Campero, quien
llegaba a participar de la fiesta inaugural, lo que encendió el
entusiasmo y los aplausos de los presentes.
Dentro del local, todo era fiesta.
Mientras las cajeras tomaban las órdenes apresuradamente, una
experta maquilladora pintaba mariposas y figuras graciosas en las
caritas de los niños, quienes en gran número habían llegado
acompañados de sus padres.
Como si fuera poco, la linea aérea
TACA rifó dos pasajes a cualquier destino de Centro América o
Latinoamérica entre los concurrentes, ticketes que fueron
entregados alli mismo por Arístides Luna, representante de la línea
aérea.
Una historia de éxito
Con más de treinta años de
existencia, esta exitosa cadena de restaurantes guatemalteca ha
traspasado fronteras con su sabor único, figurando hoy en día entre
las compañías más grandes e innovadoras de América Latina, al
contar con operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras,
Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, México y Estados Unidos, sirviendo
más de 75 millones de órdenes al año y empleando a 7,000 personas
en Latinoamérica y Estados Unidos. Su visión ha llegado hasta
Europa y Asia, ya que existen también restaurantes en España y
recientemente en Changai en China e Indonesia.
Como se recuerda el fenómeno Campero
llegó a los Estados Unidos en el año 2002, abriendo su primer
restaurante en este país en West Olympic Boulevard en Los Angeles,
California, que tuvo un éxito sorprendente al alcanzar el estimado
de ventas anuales en tan sólo 47 días de operación, registrando
ventas por US$ 1 millón, sirviendo más de 30,000 órdenes dentro de
su primera semana de apertura.
Luego, en diciembre del 2002,
Campero abre el primer restaurante en Houston, superando la marca
de US$1 millón de ventas en tan solo 58 días, sirviendo más de
28,000 órdenes dentro de su primera semana de apertura. En octubre
de 2003, la compañía entró al mercado de Washington DC, rompiendo
su récord previo de ventas en Estados Unidos de US$1 millón en tan
sólo 36 días de operación, y sirviendo casi 40,000 órdenes en la
primera semana. Después vino el aperturado en Chicago, el cual
constituye el primero de 50 restaurantes Pollo Campero programados
para abrirse dentro de Illinois, Florida y Wisconsin.
Por: Francisco Manrique / LTH /Miércoles 22 de Agosto de
2007