Marisa Farias reconoce, a través de
su negocio, las tendencias mundiales sobre el cuidado de la salud.
Slimarket es un restaurante de comida saludable estilo fast food
que genera más de 7,500 transacciones mensuales y presenta un
crecimiento anual de ente 15% y 25%. Hoy, la empresa con cuatro
años de operación en Monterrey, Nuevo León está lista para replicar
su éxito bajo un esquema de franquicias cuya inversión oscila entre
$1.3 millones y $1.5 millones.
La estrategia para alcanzar esta
proyección fue detectar una oportunidad de negocio en el mercado,
cubrir una necesidad potencial y, al hacerlo, superar las
expectativas de sus clientes. Para la empresaria, el éxito de su
negocio se basa en que con la oferta de alimentos de Slimarket
-bajos en grasa, azúcares y sal- no sólo les facilita la vida a
quienes están bajo restricciones nutricionales, sino que las dietas
balanceadas se integran a su estilo de vida.
Se trata de una firma cuyas dietas
son elaboradas por 17 nutriólogos y cuatro médicos. Esta mecánica
generó confianza entre sus clientes que, en su mayoría, presentaban
problemas de diabetes y obesidad. "La gran ventaja de este negocio
es que con el tiempo encuentras otro tipo de consumidores",
enfatiza Farias. "Nuestra planeación se enfocaba hacia un tipo de
clientes muy específicos, ahora nuestro target es tan grande que
incluye a los empleados de las grandes empresas que quieren comer
sano".
Clientes
satisfechos
Si planeas invertir en un negocio como éste, contempla que el
sector de cuidado de la salud y bienestar crece a ritmos del 12%.
Además, Slimarket es una franquicia que cubre una necesidad clara:
el cuidado de pacientes con diabetes y personas con obesidad. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta que en el mundo hay
más de 180 millones de personas con diabetes. La expectativa es que
esta cifra aumente un 200% en 2030. En México, se prevé que este
número llegue a más de seis millones de personas. La Secretaría de
Salud estima que más del 70% de los adultos mayores de 20 años
sufren sobrepeso y obesidad. "Sin duda, se trata de problemas que
requieren atención personalizada y profesional", comenta la
franquiciante.
De la mano de la firma de
consultoría Franquiciaenlinea.com, Slimarket cuenta con procesos
para abrir dos puntos de venta en Monterrey. La marca analiza
peticiones de franquicias de empresarios de Chihuahua, San Luis
Potosí, Coahuila, Querétaro y Distrito Federal.
"Estamos analizando el perfil del
franquiciatario, porque no queremos equivocarnos al elegir",
explica. Con el objetivo de garantizar su posicionamiento, la
franquicia está en búsqueda de socios que operen el restaurante,
con o sin experiencia en el giro. Para asegurar que el negocio será
atendido personalmente por el inversionista, en los manuales de
operación se contempla que ningún franquiciatario podrá adquirir
más de dos sucursales.
SOY ENTREPRENEUR/ 07 DE MAYO DE
2008