El Financiero en línea
México, 12 de junio.- Aunque las
casas de empeño han demostrado ser un negocio sumamente rentable,
la inversión inicial y los gastos de operación suelen ser bastante
altos.
Bajo esta premisa, Casa de Empeño El
Cerrito desarrolla su sistema de franquicias, haciéndolo más
atractivo al ofrecer a los potenciales franquiciatarios uno de los
planes de inversión más bajos del mercado.
"La cuota de franquicia es de 120
mil pesos y se requiere de 230 a 250 mil pesos para la adecuación
del local. Además, pedimos un capital de trabajo de 650 mil pesos,
y cobramos el 1.5 por ciento de regalías sobre el capital prestado.
Somos una de las franquicias que requiere de una inversión inicial
más baja al resto del mercado", detalló el director general de
Operación de El Cerrito, Luis Héctor Rubalcava.
El directivo ratificó la
rentabilidad del negocio, que suele ser de 10 por ciento y puede
variar dependiendo de la tasa que se cobre en cada plaza, lo que
permite pronosticar un retorno de inversión en 24 meses.
"Es un negocio seguro, en donde
tenemos un crecimiento acelerado. No requiere tanto para llegar a
su punto de maduración y aunque es delicado, es muy fácil de
manejar."
El mercado prácticamente está
asegurado, pues "somos como la tarjeta de crédito del sector bajo
de la población, e incluso de las personas que, aún teniendo acceso
a una tarjeta de crédito, les da miedo tenerla.
"Para pertenecer a una caja de
ahorro, tienes que seguir un trámite, para las instituciones
financieras también hay que seguir un trámite. Una casa de empeño
no requiere aval y sólo te quitamos de 15 a 20 minutos, que es lo
que se lleva el proceso de empeño y sales con el dinero en la
bolsa", detalló.
Sobre los servicios al
franquiciatario, Rubalcava indicó que prácticamente ofrecen lo
mismo que otras franquicias del giro: atención personalizada,
monitoreo por Internet, sistema de cómputo, que ayuda a administrar
el negocio, y una asesoría permanente.
La primera unidad se inaugura en
Puerto Vallarta, Jalisco, en 2002. Con la segunda sucursal,
establecida en la ciudad de Aguascalientes, se inicia con el
proyecto de expansión y hoy cuenta con 25 unidades en los estados
de Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco y
Nayarit.
Próximamente abrirá la primera en
León, Guanajuato, y tienen proyectado abrir cinco sucursales
propias en 2007. Este año iniciaron con la venta de franquicias,
modelo con el que esperan duplicar su número de establecimientos.
(Con información de Finsat/APB)
Fuente:
www.elfinanciero.com.mx/12 de junio de 2007