La incubación y liberación de
mariposas para eventos especiales como graduaciones, bodas, XV años
y reuniones empresariales, ha resultado todo un negocio. La idea de
la empresa de liberación de mariposas "Imago" se comenzó a gestar
en 2003, cuando dos jóvenes emprendedores de 26 años: Azalea Cerón
y su marido y socio Pablo Escalante, participaron en un evento de
liberación de mariposas, durante una boda a la que asistieron en
Estados Unidos. "Mi marido y yo nos hicimos socios porque teníamos
muchas ganas de emprender un negocio nuevo y vimos este concepto en
el extranjero que nos encantó y en 2003 decidimos traerlo a
México", sostuvo Azalea.
Después de un trabajo de
investigación de más de un año, consultando a biólogos que les
enseñaron el proceso para incubar mariposas, y luego de obtener los
permisos de la Semarnat, así como demostrar que todo se hacía bajo
un estricto control y sin dañar a los insectos, el negocio comenzó
a volar. "Empezamos a investigar en México y vimos que no había
nada de esto, por eso nos sentimos motivados; además, como mi
hermano, Eduardo Cenón es biólogo, nos puso en contacto con gente
especialista en crianza de mariposas. Toda esta etapa de planeación
nos llevó un año completo sin tener ganancias", refirió
Azalea.
Actualmente, Imago lleva a cabo
entre 15 y 12 eventos semanalmente donde en promedio se liberan
siempre en espacios abiertos entre 50 y hasta 300 mariposas, a fin
de que puedan reproducirse y repoblarse y evitar que mueran dentro
de un espacio cerrado. En 2005, los emprendedores iniciaron su
proceso de franquiciar y actualmente ya cuentan con seis
franquicias que operan en Monterrey, Guadalajara, Culiacán
Hermosillo, Cancún y Puebla. "Nos empezaron a contactar en toda la
República y nos dimos cuenta de que mucha gente quería llevar las
mariposas, pero no había la opción de llevar las mariposas en
coches, por eso decidimos iniciar el concepto de franquicia",
reveló la emprendedora.
Imago planea abrir cuatro nuevas
franquicias para evitar saturar el mercado y poder continuar
controlando la incubación de las mariposas, sin tener problemas de
abasto. Explicó que generalmente Imago requiere que las personas
interesadas en obtener una franquicia sean mujeres, amas de casa,
que cuenten con un espacio en la casa para establecer una oficina
que les permita recibir a los clientes. Además, la emprendedora
asegura que las personas que quieran obtener una franquicia deben
contar con tiempo suficiente para recibir a las mariposas, que se
transportan vía aérea. La inversión es de 13 mil dólares y el
retorno de inversión se da en promedio entre 10 y 12
meses.
'Incuban' sueños Imago nació en 2003 en la mente de una
pareja de emprendedores