Poco a poco pero de manera constante los formatos Exprés le reportan buenos níveles de venta a Domino's Pizza, ante un consumidor que prefiere en estos días no acudir a un establecimiento tradicional y comprar en cualquier avenida o estación del metro una rebanada y un refresco por un precio menor a 25 pesos. Alfonso Tinoco, director de
mercadotecnia de Domino's Pizza, dijo que su formato
Exprés establecido en el metro de la ciudad de México o en foros de
espectáculos masivos les han reportado en el último año un consumo
incremental. Y aunque el formato de Tienda Delivery aporta
88% del total de las ventas generadas cada semana por toda la
marca, el formato Exprés ya ocupa el 12%. Las tiendas ubicadas en las estaciones del sistema de transporte colectivo Metro, aportan el 2.66% de las ventas totales de la marca, y el 22.62% del total de las tiendas de formato Exprés, únicamente dentro del metro de la ciudad de México. El directivo comentó que este año
Domino's Pizza pondrá en marcha entre 25 y 30
tiendas, para cerrar el año con poco más de 590 unidades. Para 2009 el directivo aseguró que
Domino's llegará a 600 tiendas en operación, cifra
que representan una disminución de alrededor del 50%, de acuerdo
con cifras de su último reporte trimestral financiero. Al cierre de 2007 Domino's
Pizza, marca operada en México por Grupo
Alsea, puso en marcha 565 tiendas; en 2008 la expectativa
es cerrar con alrededor de 590, pero en 2009 sólo pondrán en marcha
10 nuevas tiendas para llegar a sus 20 años con 600
establecimientos. Sin embargo, Tinoco aseguró que el ritmo de
crecimiento de Dominos Pizza será el mismo que en
2008, es decir, en 2009 Alsea tendría que poner en
marcha entre 20 y 30 tiendas, para cerrar con 610 o 620
tiendas. Grupo Alsea informó que las
ventas del tercer trimestre de 2008, en su división de alimentos y
bebidas en México, aumentaron 8.0% a mil 409.1 millones de pesos en
comparación con mil 305.2 millones de pesos registrados durante el
mismo periodo de 2007. Este incremento de 103.9 millones de pesos se
atribuye a la apertura de 117 unidades corporativas durante los
últimos doce meses, lo cual fue parcialmente compensado por la
disminución en las ventas mismas tiendas debida principalmente al
cambio en la tasa del IVA para la venta de alimentos aplicable en
Domino's Pizza y Burger King en
México. Durante los nueve meses terminados el 30 de septiembre de 2008, Alsea hizo inversiones de capital por 719.4 millones de pesos, de los cuales 658.0 millones de pesos se destinaron a la apertura de tiendas, renovación de equipos y remodelación de tiendas existentes de las diferentes marcas que opera la compañía, incluyendo la adquisición de Domino's Pizza Colombia. Pymes/El-Universal. |