La
transformación de empresas exitosas en franquicias, prevista en el
programa nacional en la materia que anunciará el gobierno federal,
no significa la "changarrización" del sector, aclaró el presidente
de la AMF, Carlos Roberts Avalos.
El
presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) señaló
que el financiamiento que se dará a dichas compañías a través del
Programa Nacional de Franquicias se otorgará a quien realmente
pueda ampliarse como tal y trabajar en números negros.
En
entrevista , dijo que existe la posibilidad de que haya un aumento
sustancial al fondo de garantía que tendrá la Secretaría de
Economía (SE) para apoyar los créditos de las nuevas
franquicias.
Opinó
que los 20 millones de pesos planteados el año pasado para impulsar
el programa pueden ser "sustancialmente" rebasados, dado que las
autoridades gubernamentales ya reconocieron la necesidad de
impulsar este modelo de negocio exitoso en México.
Expuso
que aunque ya se encuentra listo el Reglamento del Programa e
incluso el manual para quienes deseen adquirir un crédito, la
Secretaría de Economía aún no tiene fecha para darlo a conocer y
ponerlo en operación.
Carlos
Roberts comentó que trabajan con HSBC e Inbursa para que el
otorgamiento de créditos sea más competitivo y haya una mayor
cartera en la oferta.
Auguró
éxito al programa en función de la demanda de créditos de nuevos
empresarios y pequeñas empresas exitosas que se pueden transformar
en franquicias.
Fuente:Frontera.info/Nota
Publicada: 03/05/2007 09:26 /Tijuana