Las franquicias Hakky operan desde
hace 21 años en México, ofrecen cuatro servicios en uno: reparación
de calzado, costura, cerrajería y ortopedia digital; su costo es
aproximadamente de 30 mil de dólares, esto depende de la
maquinaria.
¿Alguna vez pensó en un negocio que
incluyera reparación de calzado, costura y cerrajería al mismo
tiempo?, esto, más el servicio de ortopedia digital es lo que
ofrecen las franquicias Hakky y Al Minuto -que aunque operan con
ambos nombres de manera indistinta representan un solo concepto de
full service, importado de Holanda.
Gustavo Arce, consejero delegado de
la franquicia, con 21 años operando en México, explica en
entrevista con ELUNIVERSAL.com.mx que en un principio el negocio
era sólo de reparación de calzado, bajo el nombre de Hakky, que en
holandés quiere decir, precisamente, "reparación de
calzado".
Pero hace 12 años adquirieron la
franquicia maestra Al Minuto, que tiene un concepto similar de
reparación de calzado, pero con el servicio adicional de costura y
cerrajería.
Hace exactamente un año sumaron a su
"carta de servicios" la ortopedia digital, que consiste en escáner
que permite hacer plantillas personalizadas. "ya no son las
plantillas que se hacían con yeso o papel carbón sino que se
elaboran digitalmente". Actualmente dan este servicio en siete de
las 42 franquicias que operan en todo el país y ocho en
Centroamérica (El Salvador y Costa Rica).
Requisitos
Para adquirir una franquicia de
Hakky y Al Minuto, con los cuatro servicios ante mencionados
(compostura de calzado, costura, cerrajería y ortopedia digital) se
requiere una inversión de 30 mil dólares, con maquinaria alemana, o
20 mil dólares con maquinaria nacional.
En ambos casos la franquicia
proporciona el servicio de reparación, aunque el entrevistado
aclara que la maquinaria nacional es más ruidosa y se descompone
con más facilidad.
El local debe tener buena ubicación,
el tamaño es secundario, mínimo debe ser de 15 metros
cuadrados.
De preferencia debe estar situado en
una zona de altos ingresos económicos. "Precisamente esa es la
diferencia entre las maquinarias, pues cuando existe mucha demanda
y se reparan muchos zapatos al día, funciona mejor una máquina
alemana, para uso intensivo", explica Arce.
Argumenta que en las zonas de alto
poder adquisitivo es donde más reparan su calzado porque es ahí
donde compran zapatos de mejor calidad, que vale la pena reparar;
en tanto que en las zonas populares casi no reparan el calzado
porque es zapato barato.
En las oficinas centrales les
brindan la capacitación del personal. Se divide en tres partes:
ventas, operación y administración.
Al menos se capacita a un zapatero,
una costurera y un cerrajero, que deben tener conocimiento del
oficio, pues los cursos son de una a tres semanas. Adicionalmente
cada trimestre les imparten un curso de actualización.
El tiempo para abrir una franquicia
de este tipo tarda aproximadamente un mes -a partir de que se
cierra el trato-; esto depende de la maquinaria, si es alemana
tarda dos meses el llegar y si es nacional aproximadamente un
mes.
El tiempo de recuperación de la
inversión es de aproximadamente once meses, pero esto depende mucho
de la ubicación. En zonas con poca afluencia de clientes -como es
el caso de una franquicia que abrieron en el municipio de Tuxtepec,
en Oaxaca, la inversión se recuperó en 14 meses.
Al respecto, adelanto que en enero
de 2008 abrirán una nueva franquicia de Al Minuto en la Mega
Comercial de Miguel Ángel de Quevedo, en Coyoacán, y prevén obtener
utilidades a partir del segundo mes y recuperar la inversión en
once meses.
La franquicia se venderá como
negocio en marcha, con un valor aproximado de 30 mil dólares, más
los gastos del local. Contará con maquinaria alemana y los cuatro
servicios.
www.eluniversal.com.mx / Pymes/ 12
de Diciembre de 2007.