En la Cumbre de las Américas que se realizará en Cartagena el
próximo 14 y 15 de abril, el personaje que representa a los 560.000
cafeteros conocerá al hombre más poderoso del mundo. Se espera que
en la foto no solo queden los 12 jefes de Estado, sino Juan Valdez
y su fiel amiga “Conchita”. En este evento Procafecol aprovechará
la presencia de más de 12 Jefes de Estado y de prensa internacional
para promocionar la marca colombiana y los planes de
internacionalización. En abril se abrirá la segunda tienda en
Panamá y se espera que para el segundo semestre esté lista otra
franquicia en el
Centroamérica.
Imán de inversiones
El Presidente Mundial de Unilever anunció una inversión adicional
de US$100 millones en una planta que van a poner en Cali. El
objetivo es que el país sea el centro de exportación para toda esta
región. También buscarán fabricar algunos de los componentes que se
están importando para los procesos. Precisamente, en días pasados
estuvo de visita el CEO de la multinacional, Tupperware, Rick
Goings, quien visitó por primera vez el país. En su encuentro con
empresarios anunció una inversión de US$10 millones en Colombia.
Otras de las empresas que aterrizará este año en el país es una
multinacional importante de prendas de vestir, especializada en
uniformes, que tiene su sede central en Nueva York. Por ahora
Proexport ha mantenido en reserva su nombre hasta que se concrete
la firma del cheque.
Colombia sí, México no
En abril de 2011, la petrolera canadiense Pacific Rubiales creó una
sociedad denominada Pacific México Energy Corp., con la que tenía
previsto explorar oportunidades de inversión en ese país, por medio
de la participación en una subasta de bloques. Sin embargo, las
condiciones de inversión no fueron tan favorables, por lo que
decidió dirigir su mirada hacia otros países como Perú y
Guatemala.
Supersociedades se remodela
Con más de $1.600 millones, la Superintendencia de Sociedades
remodelará sus sedes en Bogotá, Medellín y Cali, para adecuarlas
con tecnología de punta. Sólo en cinco salas de arbitramento
(cuatro en Bogotá y una en Medellín) invertirá alrededor de $950
millones, mientras que los arreglos en las sedes costarán
aproximadamente $700 millones.
Duster, al mercado manito
México es el mercado meta del nuevo Renault Duster, que este 21 de
febrero lanza oficialmente en el país la ensambladora Sofasa. La
producción de este modelo exigió inversiones por US$31 millones y
su producción se estima en 11.000 unidades al año. Sin embargo, el
50% se irá al mercado manito mientras que las demás unidades irán a
otros países suramericanos, entre ellos Argentina y Brasil.
El desespero de Yamit Amat
Al director de Noticias de CM& parece que se le están agotando las
ideas para innovar en el informativo. Dicen al interior del
noticiero que últimamente se le ha visto bastante sobresaltado en
la sala de redacción tratando de conseguir mejores propuestas de
los periodistas para innovar tanto en el formato del noticiero como
en la búsqueda de exclusivas. Amat incluso ha llegado a criticar a
los camarógrafos por la falta de creatividad en las tomas de los
videos de las notas.
Petro al concierto
El acalde de Bogotá, Gustavo Petro, estaría dispuesto a prestar
definitivamente el Estadio El Campín para la realización de
conciertos en la ciudad. El mandatario en menos de dos semanas dará
una a conocer una propuesta que consistiría en autorizar mínimo dos
veces al mes el montaje de espectáculos públicos.
Con nueva cara
Este mes culminó la primera obra que se realizó como parte de la
recuperación del centro histórico de Santa Marta y que sorprende
por tener dentro de la edificación jardines colgantes y pasos de
agua enchapados en piedra Saturnia, así como un deslumbrante espejo
de agua en el lobby. La obra Casa del Río estuvo a cargo del
arquitecto Álvaro Barrera, reconocido por sus trabajos de
restauración y preservación de construcciones coloniales.
Echeverry, a convencer a calificadoras
Tras los buenos resultados obtenidos en 2011, el ministro de
Hacienda, Juan Carlos Echeverry, buscará que las principales
calificadoras de riesgo le otorguen el outlook o pronóstico
positivo a la economía colombiana. Por esto, viajará hacia finales
de marzo para convencer a Standard & Poor´s, Fitch y Moody´s que el
país merece este reconocimiento. Pero no es el único que hace
fuerza por esto, el presidente de Anif, Sergio Clavijo, también
está plenamente convencido que Colombia avanzará en esta
dirección.
Hotel para perros
Las habitaciones del nuevo hotel de la familia Santodomingo, el
Aloft de la calle 26, tienen algo fuera de lo común: una cama
especial para mascotas. La gerente del hotel, Marilia Pergola,
explicó que algunas de las habitaciones de este edificio inaugurado
hace un par de semanas, cuenta con todas las comodidades para casi
cualquier perro o gato de alto pedigrí. “Este experimento nos ha
dado muy buenos resultados teniendo en cuenta que muchas familias
completas vienen a pernoctar en el hotel”, explicó la gerente. El
problema de estos huéspedes particulares es que no dejan
propina.
dinero.com